1. ¿En qué consiste el curso?

    Para las organizaciones es vital tener buenas prácticas corporativas, y para ello sus colaboradores deben estar capacitados sobre las normas vigentes y el compliance y la lucha contra el lavado de activos y otros delitos; de esa forma podrán contar con herramientas de prevención y gestión para evitar situaciones de incumplimiento y corrupción.

    El sistema de prevención del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo está conformado por las políticas y procedimientos establecidos por los sujetos obligados, de acuerdo a las disposiciones normativas vigentes, mediante la gestión de los riesgos a los que se encuentran expuestos.

    Este sistema de prevención debe ser aplicado por el sujeto obligado, su oficial de cumplimiento, sus trabajadores y directores; y, en general, por toda la organización, aplicando el Código de Conducta y el Manual para la prevención del LA/FT que hayan aprobado.

    Su aplicación debe concentrarse en la detección de operaciones inusuales y la prevención, detección y reporte de operaciones sospechosas, para ser comunicadas a las autoridades en los plazos legales establecidos.

     

    Objetivo del Taller

    Ofrecer a los participantes las herramientas para identificar los riesgos y controles para programas de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, Anticorrupción y Ética. Así como las técnicas para la sostenibilidad de los programas de cumplimiento.

    Impulsar la cultura del Buen Gobierno Corporativo y Cumplimiento Normativo.

    Reforzar el comportamiento ético de los oficiales de cumplimiento.

     

    ¿A quién va dirigido?

    El taller está dirigido a ejecutivos, gerentes, oficiales de cumplimiento, supervisores, oficiales de enlace, representantes legales y todo profesional que desee ampliar sus conocimientos sobre los programas de cumplimiento que tienen como fin ayudar a las empresas a ser íntegras y proteger su reputación.

     

    DOCENTES

    Carlos Hermoza Horna

    Carlos Hermoza Horna

    Oficial de Cumplimiento para LATAM en Grupo OHL

    Lizardo Araujo

    Lizardo Araujo

    Senior Corporative Manager AML en Scotiabank Perú

    TEMARIO

     

    Café de bienvenida y registro (8:00 a 8:30 a.m.)

     

    Módulo I (8:30 a 10:30 a.m.)

    Del Buen Gobierno Corporativo al Cumplimiento Normativo
    Los Modelos de Prevención, cumplimiento normativo y gestión de riesgos
    Nuevos retos y tendencias de los Programas de Cumplimiento en los negocios

     

    Coffee Break (10:30 a 11:00 a.m.)

     

    Módulo II (11:00 a.m. a 1:30 p.m.)

    Identificación de riesgos y controles para programas PLAFT, Anticorrupción y Ética
    Desarrollo, implementación y aseguramiento de controles en los programas PLAFT
    La sostenibilidad de los programas de cumplimiento

     

    Almuerzo (1:30 a 2:30 p.m.)

     

    Módulo III (2:30 a 5:00 p.m.)

    El Rol del Oficial de Cumplimiento vs el Encargado de Prevención
    Consecuencias de las malas prácticas empresariales
    Casos prácticos y medidas de Compliance implementadas por empresas del sector privado

    SPONSORS

    NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD Y RESERVA TU CUPO AHORA

  2. INSCRIPCIONES

    Curso finalizado