1. ¿En qué consiste el curso?

    Hoy en día los porcentajes de recuperación de las deudas no están teniendo los resultados esperados por las entidades financieras y comerciales, debido a que el enfoque tradicional de las cobranzas no es muy efectivo. Es por ello, que el nuevo enfoque, aplicando estrategias de Coaching y Neurociencias, se presenta como una alternativa más eficiente que puede mejorar los porcentajes de cobranzas en forma significativa.

    Las compañías, en general, están acostumbradas a diseñar su oferta y su comunicación para atacar la parte más racional, cuando en realidad el que toma las decisiones es el cerebro más primitivo y más emocional. Por ello, este nuevo enfoque permite lograr que el deudor vea al gestor de cobranzas como un solucionador de su problema y no como un cobrador insensible.

    ¿A quién va dirigido?

    Está dirigido a ejecutivos, gerentes, jefes, supervisores, consultores, administradores o profesionales interesados en perfeccionar sus conocimientos en el proceso de cobranza, adquiriendo habilidades y técnicas para obtener mejores resultados.

    La esencia en acción:

    a) Todo el proceso de cobranza funciona como puente para que las personas puedan volver a recuperar su capacidad de compra.

    b) Si quieres vender más y cobrar más, la gran regla es escuchar más. Desarrollar la escucha activa y la oferta de valor de la empresa, a partir de la historia que se está contando al cliente, es el inicio para la propuesta de cobranza (NeuroCoaching).

     

    Objetivo del Curso

    • El curso está orientado a potenciar las diversas habilidades del profesional de Cobranza con la finalidad de:
    • Lograr gestiones exitosas con el uso de las más avanzadas técnicas de NeuroCoaching.

    DOCENTES

    Ricardo Fabris

    Ricardo Fabris

    Licenciado en Psicología y Master en Gestión Humana y Gestión del Conocimiento

    Mauricio Bock

    Mauricio Bock

    Presidente del Institute of Neurocoaching y Co-fundador de BiiA Lab.

    TEMARIO

    Día uno

    Viernes 16 de noviembre de 2018 (de 8 a.m. – 5 p.m.)

    • Procesos de cambio (cómo enfrentar la situación de deuda).
    • Saber escuchar antes de hablar.
    • Clasificación, Modelos o Tipos de Cobranzas.
    • Nuevo enfoque NeuroCobranza (Ejercicios prácticos / Soluciones de pago).
    • NeuroCoaching aplicado a la cobranza (Generación de compromisos reales de pago).

     

     

    Día dos

    Sábado 17 de noviembre de 2018 (de 9 a.m. – 6 p.m.)

    • Cambio de rol de Asesor de Cobranza a Asesor de Soluciones.
    • La Cobranza como proceso Sociocultural.
    • Procesos de toma de decisiones en la Cobranza.
    • Entrenamiento en NeuroCoaching aplicado a la cobranza efectiva.

    SPONSORS

    NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD Y RESERVA TU CUPO AHORA

  2. INSCRIPCIONES

    Curso finalizado