1. SUMILLA

    El sistema de cobranzas debe ser cada vez más flexible, buscando aplicar un proceso ordenado, automatizado y digital para mejorar la experiencia del cliente, y que permita a las organizaciones tener un mayor conocimiento de su cartera, lo que impactará significativamente en el recupero y las metas de recaudación.

    Este taller está orientado a reforzar y certificar los conocimientos referidos a estrategias digitales de normalización y recupero de cuentas por cobrar y permitirá al participante:

    . Repasar y profundizar el manejo requerido para aplicar una gestión comercial orientada a maximizar el recupero y la permanencia de los clientes.

    . Identificar los principales indicadores que se deben controlar para asegurar el éxito de la normalización digital

    . El participante será capaz de manejar las técnicas de diseño de estrategias de normalización y cobranza digital.

    Modelo para rentabilizar, automatizar y digitalizar la gestión de carteras

    OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

    Objetivo general

    . Profundizar y certificar los conocimientos del personal asociado al proceso de normalización y cobranza, mediante la exposición de casos reales y aplicación práctica de técnicas de atención a clientes en procesos de normalización o cobranza.

     

    Objetivos específicos

    a) Entregar conocimientos específicos referidos a la metodología de normalización y cobranza digital.

    b) Presentar diversos casos de negocios que permiten la generación de valor mediante un modelo de normalización digital.

    c) Diseñar una estrategia de gestión comercial de normalización y cobranza digital.

    d) Pasos para establecer una sucursal virtual de normalización.

    e) Rentabilizar el proceso de normalización y cobranza digital.

     

    Metodología

    El taller será apoyado por un marco conceptual sólido, coherente, dinámico y preferentemente práctico, mediante la exposición de casos reales.

    Modelo para rentabilizar, automatizar y digitalizar la gestión de carteras

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

    Dirigido a Directores, Gerentes, Jefes, Ejecutivos, Consultores, Administradores o Profesionales de áreas relacionadas a los procesos de Riesgo, crédito, cobranza, contabilidad, tesorería, fiscalía y otros.

    DOCENTES

    Enrique Vitar Fajre

    Enrique Vitar Fajre

    Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona

                                                           CONTENIDO

     

    7:30 – 8:00 (Horas de Perú)

     

    ACREDITACIÓN

     

    . Conectarse con un café virtual

     

    8:00 – 9:00

     

    BENCH KPI´s DEL NEGOCIO FINANCIERO

     

    Objetivo: Identificar los principales indicadores que se deben controlar para asegurar el éxito de la normalización digital (Bench real).

     

    9:00 – 9:12

     

    Charla Técnica

     

    9:12 – 10:00

     

    ENCUESTA DE NORMALIZACIÓN DIGITAL

     

    Objetivo: Analizar los resultados de una encuesta que permitió identificar y minimizar los atributos insatisfactores mediante la presentación de los resultados y acciones estratégicas implementadas (Caso real).

     

    10:00 – 10:50

     

    TECNOLOGÍAS PARA UNA SUCURSAL VIRTUAL DE NEGOCIACIÓN

     

    Objetivo: Pasos para establecer una sucursal virtual de normalización p2p mediante una cadena de valor digital.

     

    10:50 – 11:00

     

    Charla Técnica

     

    11:00 – 11:10

     

    CAFÉ VIRTUAL

     

    11:10 – 12:00

     

    METODOLOGÍA PARA UN PMV

     

    Objetivo: Estrategia de un producto mínimo viable (PMV) para rentabilizar, automatizar y digitalizar la gestión de carteras.

     

    12:00 – 12:10

     

    Charla Técnica

     

    12:10 – 13:00

     

    MODELO DE NEGOCIACIÓN DIGITAL

     

    Objetivo: Conceptualiza el modelo, etapas y estrategias para aplicar un modelo de negociación relacional vía digital basado en la metodología de negociación de Harvard.

     

    13:00 – 14:30

     

    ALMUERZO VIRTUAL

     

    14:30 – 14:35

     

    Charla Técnica

     

    14:35 – 16:00

     

    ESTRATEGIAS DE NORMALIZACIÓN

     

    Objetivo: Presentar diversos casos de negocios que permiten la generación de valor mediante un modelo de normalización digital. Lo anterior mediante la Identificación de los pasos requeridos para establecer implementar las estrategias de micro segmentación, productos de normalización, canales digitales, incentivos, comunicación y control de avances.

     

    16:00 – 16:05

     

    CIERRE DEL TALLER Y SORTEOS

    SPONSORS

    NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD Y RESERVA TU CUPO AHORA

    Lugar de los cursos

    Contáctenos

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe

    eventos@revistaganamas.com.pe

    Escríbanos cualquier consulta

    • INSCRIPCIONES

      INVERSIÓN

      Inscripción Individual (precio en USD)

      $80.00
      (incluye impuestos)