En esta etapa de pospandemia y recuperación económica que estamos viviendo, las cuentas por cobrar son los activos más importantes de las empresas, y su gestión y recupero se convierten en el foco principal para evitar pérdidas y retrasos que pueden complicar la sostenibilidad de los negocios.
En ese sentido, este taller está orientado a reforzar los conocimientos referidos a las estrategias digitales de normalización y recupero de las cuentas por cobrar.
Este taller permitirá al participante:
. Repasar y profundizar los conceptos para aplicar una gestión comercial orientada a maximizar el recupero y mejorar la experiencia de los clientes.
. Identificar los principales indicadores que se deben controlar para asegurar el éxito de la normalización digital.
. Manejar las técnicas de diseño de estrategias de normalización y cobranza digital.
Objetivo general
. Profundizar los conocimientos del personal relacionado al proceso de normalización y cobranza, mediante la exposición de casos y la aplicación práctica de técnicas de atención a clientes en procesos de normalización o cobranza.
Objetivos específicos
. Ampliar los conocimientos de los participantes referidos a la metodología de normalización y cobranza digital.
. Presentar casos que permiten la generación de valor mediante un modelo de cobranza digital.
. Diseñar una estrategia de gestión comercial en cobranza digital.
. Rentabilizar el proceso de cobranza digital.
El taller está dirigido a Directores, Gerentes, Jefes, Ejecutivos, Consultores, Administradores o Profesionales de áreas relacionadas a los procesos de riesgo, crédito, cobranza, contabilidad, tesorería, fiscalía y otros.
Líder en Soluciones de Cobranza
CONTENIDO
7:30 a.m. – 8:00 a.m. (Horas de Perú)
ACREDITACIÓN
8:00 a.m. – 8:30 a.m.
MÓDULO I: COBRANZA DIGITAL
• Cuál es el alcance que tiene
• Componente
8:30 a.m. – 9:15 a.m.
MÓDULO II: CORE DE COBRANZA
• Qué se gestiona
• Cómo se aplica
• Actores principales en el mercado
• Base general
• Clientes morosos
• Caso Emerix
9:15 a.m. – 10:15 a.m.
MÓDULO III: MOTORES DE DECISIÓN (CÓMO GENERO ESTRATEGIAS)
• Cuáles son las estrategias de la Cobranza Digital
• Cómo se implementan las estrategias
• Cómo se evalúa su efectividad
• Cómo sé cuándo aplicar y qué tipo de estrategia aplicar
• Normativa peruana
10:15 – 10:35
DESCANSO
10:35 a.m. – 11:35 a.m.
MÓDULO IV: CANALES
• Chatbots
• CRM
• IVR (mensajes masivos de voz)
• Software de facturación electrónica
• Cómo se implementan las estrategias
• Cómo se implementan los pilotos
• Redes sociales Whatsapp / Facebook
• Caso (Banco de Chile – SOCOFIN)
11:35 a.m. – 12:20 p.m.
MÓDULO V: REPORTERÍA
• Operación de gestión
• Reportería de datos
• Dashboard: Panel de gestión de cobranza (se realizará un ejercicio práctico con la solución QLIK CLOUD, presentando las funcionalidades de la herramienta y las distintas opciones de licenciamiento y perfiles de usuarios)
12:20 p.m. – 12:50 p.m.
MÓDULO VI: CIERRE MEJORES PRÁCTICAS
• Estrategias de cobranza
• Implementación de canales
• Procesos de licitación
Patricia Romero
Gerente General
+51 1 7055564 – Anexo 2 | CEL. +51 995818603
patriciaromero@revistaganamas.com.pe
Escríbanos cualquier consulta
Inscripción Individual (precio en USD). Incluye Certificado Digital de Participación.
Paquetes Corporativos: 4×3, 7×5 y 10×7
$177.00
(incluye impuestos)