1. SUMILLA

    Hoy en día, cada vez son más las compañías que tienen como objetivo replantear el rol del antiguo cobrador para fidelizar clientes y rentabilizar su actuar, con miras a establecer “conexiones” con ellos de tal forma de entregarles una oferta de valor a los que requieren de una solución.

    Este taller está orientado a la Certificación de conocimientos referidos a estrategias digitales de normalización y recupero de cuentas por cobrar y permitirá al participante:

    . Repasar o profundizar el manejo requerido para aplicar una gestión comercial orientada a maximizar la permanencia de los clientes.

    . Maximizar el recupero y normalización.

    . El participante será capaz de manejar las técnicas de diseño de estrategias de normalización y cobranza digital.

    Para el éxito de una cobranza relacional es fundamental el conocimiento experto del cliente en mora, dicho rol es relevante en la estrategia de negocios, y en este sentido contribuye directamente al posicionamiento de la percepción del cliente en los momentos de la verdad del servicio otorgado.

    Actualmente las personas relacionadas con la función de normalización y cobranza han adquirido los conocimientos mediante el desarrollo de un oficio por lo que requieren de un apoyo formal para lograr que apliquen su talento, y ser así los mejores profesionales del mercado para ejecutar técnicas, habilidades y destrezas que les permita efectuar cierres exitosos de negociación.

    Certificación de conocimientos para aplicar Estrategias Digitales de Normalización y Recupero de Cuentas por Cobrar

    OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

    Objetivo general

    . Certificar conocimientos del personal asociado al proceso de normalización y cobranza, mediante la exposición de casos reales y aplicación práctica de técnicas de atención a clientes en procesos de normalización o cobranza.

    Objetivos específicos

    a) Entregar conocimientos específicos referidos a la metodología de normalización y cobranza relacional.

    b) Conocer e identificar los atributos satisfactores del cliente en mora con el objeto de facilitar la entrega de una oferta.

    c) Diseño de tarifas variables para empresas externas.

    d) Diseñar una estrategia de gestión comercial de normalización y cobranza digital.

    e) Diseño de una matriz de segmento, perfil, score, acciones y frecuencia.

    f) Rentabilizar el proceso de normalización y cobranza digital.

    Metodología

    El taller será apoyado por un marco conceptual sólido, coherente, dinámico y preferentemente práctico, mediante la exposición de casos reales.

    Certificación de conocimientos para aplicar Estrategias Digitales de Normalización y Recupero de Cuentas por Cobrar

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

    Dirigido a Directores, Gerentes, Jefes, Ejecutivos, Consultores, Administradores o Profesionales de áreas relacionadas a los procesos de Riesgo, crédito, cobranza, contabilidad, tesorería, fiscalía y otros.

    DOCENTES

    Enrique Vitar Fajre

    Enrique Vitar Fajre

    Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona

    CONTENIDO

     

    8:00 – 8:30 a.m.

     

    ACREDITACIÓN

     

    . Conectarse con un café virtual

     

    8:30 – 9:50

     

    DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO

     

    Diseñar un plan estratégico para ser aplicado en el año 2021, mediante un “Modelo comercial de normalización y cobranza relacional vía digital”, aplicado a casos prácticos reales de las industrias del sector financiero, bancario, retail, industrial y de telecomunicaciones, entre otras.

     

    9:50 – 10:00

     

    CHARLA TÉCNICA

     

    10:00 – 10:10

     

    CAFÉ VIRTUAL

     

    10:10 – 11:10

     

    GESTIÓN DE LOS TALENTOS DIGITALES VÍA TELETRABAJO

     

    En base a estudios de comportamiento de clientes en mora se resaltará el perfil, rol y talento del personal en teletrabajo (Conocimientos + Habilidades + Actitud) requerido para administrar el proceso digital de normalización y cobranza.

     

    11:10 – 11:20

     

    CHARLA TÉCNICA

     

    11:20 – 13:00

     

    CONOCIMIENTO EXPERTO DEL CLIENTE

    Profundizar en el conocimiento experto de las dimensiones del servicio relacional, y aplicar estudios de comportamiento para diseñar estrategías para la atención, normalización y recupero.

     

    13:00 – 14:00

     

    ALMUERZO VIRTUAL

     

    14:00 – 14:50

     

    PROCESO DE GESTIÓN VÍA TELETRABAJO, APPS, WEB Y DIGITAL

     

    Diseño de una oficina virtual en cada hogar y automatización de reglas de acciones digitales.

     

    14:50 – 15:00

     

    CHARLA TÉCNICA

     

    15:00 – 16:00

     

    METODOLOGÍA PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS DE NORMALIZACIÓN Y COBROS

     

    Establecer estrategias de segmentación, producto, canales, frecuencia e intensidad, comunicación e incentivos que aseguren el cumplimiento de los KPI’s.

     

    16:00 – 16:05

     

    CIERRE DEL TALLER Y SORTEOS

    SPONSORS

    NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD Y RESERVA TU CUPO AHORA

    Lugar de los cursos

    Contáctenos

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe

    eventos@revistaganamas.com.pe

    Escríbanos cualquier consulta

    • INSCRIPCIONES

      INVERSIÓN

      Inscripción Individual (precio en USD)

      $80.00
      (incluye impuestos)