×
  1. REVIVA LO QUE FUE EL #CIF2022

    Expositores

    Alejandro Medina Moreno

    Alejandro Medina Moreno

    Superintendente Adjunto de Riesgos en la SBS

    Perú

    Jairo Romo Marugan

    Jairo Romo Marugan

    Managing Director Spain and Portugal At MonetaGo

    España

    Martín Naranjo Landerer

    Martín Naranjo Landerer

    Presidente del Consejo Directivo de Asbanc

    Perú

    Hugo Nájera

    Hugo Nájera

    Head of Business Development & Digital Banking at BBVA México

    México

    Mauricio Albán Salas

    Mauricio Albán Salas

    Consultor de Transformación Digital en Kruger Corp. y fundador de B89

    España

    Pedro Navea

    Pedro Navea

    CEO en Santander Financiamientos

    Perú

    Mario Ernst

    Mario Ernst

    CEO y Founder de Evolution Labs

    Chile

    Jorge Acosta

    Jorge Acosta

    Business Innovation en Abstracta Financial Services, LLC

    EEUU

    Milovan Dragañac García

    Milovan Dragañac García

    Head of Culture, Diversidad, Employee Engagement & Professional Development de BBVA en Perú

    Perú

    Diego San Esteban

    Diego San Esteban

    Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director N5

    Argentina

    Henrique Mariano

    Henrique Mariano

    Chief Executive Officer at Creatinsights

    Brasil

    Claudia Ganoza

    Claudia Ganoza

    CoE Lead Experience Design en Rimac Seguros y Reaseguros

    Perú

    Manuel Valdivia

    Manuel Valdivia

    Gerente COE Data & Analytics (CDO & CAO) en Caja Arequipa

    Perú

    Jesús Peña Vivanco

    Jesús Peña Vivanco

    Business Developer Specialist en Experian Perú

    Perú

    Dilma Aranda Chacaliaza

    Dilma Aranda Chacaliaza

    Gerente de la Unidad de Negocio de Alternativas de Financiamiento y Servicios Digitales del Grupo BVL

    Perú

    Mario Cruz Aguilar

    Mario Cruz Aguilar

    Founder & CEO de Wolet

    Perú

    Yuri Dolorier Orellana

    Yuri Dolorier Orellana

    Gerente de División de Operaciones, Tecnología y Canales en Financiera Confianza

    Perú

    Diana Londoño

    Diana Londoño

    Directora Técnica del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU en Perú

    Colombia

    José Miguel Piñeros González

    José Miguel Piñeros González

    Industry Manager Latam en Hyland

    Colombia

    Waldo Caballero

    Waldo Caballero

    Gerente de Marketing y Productos en Caja Sullana

    Perú

    John Sarmiento Tupayachi

    John Sarmiento Tupayachi

    Gerente de Servicios Financieros en la Fepcmac

    Perú

    Luis Terrones Morote

    Luis Terrones Morote

    Secretario General APEFAC

    Perú

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    Bronce

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Sol de Oro Hotel & Suites

    Calle San Martín 305 – Miraflores

    Lima – Perú

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

                                  9 de Noviembre 2023 (Presencial)

    08:30 – 09:00

    Café bienvenida

    09:00 – 09:05

    Inauguración

    09:05 – 09:40

    Conferencia: “La regulación de los nuevos modelos de negocios en la banca y su impulso a la innovación”

     

    Expositor: Alejandro Medina Moreno, Superintendente Adjunto de Riesgos en la SBS

     

    Máster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima, MBA por la Université du Québec y Executive Master in Responsible Banking por el IEB/WSB, España. Licenciado en Administración por la UNMSM. Entre sus especialidades están la Gestión Integrada de Riesgos, Regulación e Innovación; Supervisión bancaria, Gestión de crédito, Servicios financieros móviles, entre otras.

     

    Actualmente se desempeña como Superintendente Adjunto de Riesgos en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Fue co-presidente del Grupo de Trabajo de Servicios Financieros Digitales en la Alianza para la Inclusión Financiera, y docente en la Maestría en Derecho Bancario y Financiero en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en temas vinculados a la Gestión de Riesgos, y Cumplimiento.

    09:45 – 09:55

    Charla Técnica de Hyland

    10:00 – 10:55


    Panel: “Impacto de la innovación y digitalización en el sector financiero”

     

    Panelistas:

     

    . Claudia Ganoza, CoE Lead Experience Design en Rimac Seguros y Reaseguros

     

    . Mario Ernst, CEO y Founder de Evolution Labs

     

    . Yuri Dolorier Orellana, Gerente de División de Operaciones, Tecnología y Canales en Financiera Confianza

     

    Moderador:

     

    . John Sarmiento Tupayachi, Gerente de Servicios Financieros en la Fepcmac

    11:55 – 11:25

    Descanso

    11:30 – 12:00

    Conferencia: “Educación e Inclusión Financiera”

     

    Expositor: Martín Naranjo Landerer, Presidente del Consejo Directivo de Asbanc

     

    Bachiller en Ciencias Sociales y Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Master en Economía por la Universidad de Pennsylvania Fulbright Scholar y becario de la Fundación Ford.

     

    Ha sido docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue docente y director de la Maestría en Finanzas de la Universidad del Pacífico.

     

    En su carrera profesional destacan cargos como el de Gerente General del Banco de Desarrollo del Perú (COFIDE), Superintendente de Banca, Seguros y AFP, Economista Financiero para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Oficial de Evaluación para el Banco Interamericano de Desarrollo, Gerente General de Leasing Perú, representante y Gerente País del Grupo Bancolombia en Perú, así como Gerente General de Financiera Confianza.

     

    Ha sido miembro de la Comisión de Protección al Consumidor del Instituto de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Director de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), de la Red Científica Peruana (RCP) y del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), Director de Pagos Digitales Peruanos (PDP), miembro del Directorio y Presidente del Comité de Auditoría de UNACEM y Director del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.

     

    Actualmente es Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Presidente de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), Miembro del Consejo Directivo de la Confederación de Instituciones Privadas Empresariales (CONFIEP), Director del Consejo Privado Anticorrupción (CPA), Director del Centro Privado de Competitividad (CPC) y Director de inPERÚ.

    12:05 – 12:25

    Conferencia: “Financiamiento con títulos valores electrónicos”

     

    Expositora: Dilma Aranda Chacaliaza, Gerente de la Unidad de Negocio de Alternativas de Financiamiento y Servicios Digitales del Grupo BVL

     

    Dilma Aranda ha liderado por más de 10 años la estrategia de digitalización de Cavali, impulsando los proyectos de desmaterialización de títulos valores, como facturas negociables (Factrack), pagarés, letras electrónicas, expediente digital, scoring de facturas negociables, entre otros, así como cambios normativos que impactan en diversos productos.

     

    Es profesional en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialización en finanzas y mercado de capitales. Además, cuenta con una maestría en Finanzas por la Pacífico Business School y en Dirección Financiera por la Universidad Adolfo Ibañez de Chile.

     

    Actualmente se desempeña como Gerente de la Unidad de Negocio de Alternativas de Financiamiento y Servicios Digitales del Grupo BVL – Nuam Exchange.

    12:30 – 12:50

    Conferencia: “Estrategias de Caja Sullana en su viaje hacia la Innovación Financiera”

     

    Expositor: Waldo Caballero, Gerente de Marketing y Productos en Caja Sullana

     

    Profesional en Economía y Marketing enfocado en Gerencia de Planeamiento Estratégico de Marketing y Comunicación Corporativa, con experiencia en el sector microfinanciero: Desarrollo de planes de cultura de servicio, investigaciones de mercados, desarrollo de campañas publicitarías y construcción de marcas empresariales. Complementario a ello, dirige su propia Consultora brindando consultorías de marketing empresarial y lo que le ha permitido dictar conferencias. También ha realizado docencia, habiendo impartido cursos de Marketing tanto el plan nacional como internacional.

    12:55 – 13:20

    Conferencia: “Cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el mercado financiero”

     

    Expositor: Henrique Mariano, Chief Executive Officer at Creatinsights

     

    Ejecutivo de desarrollo de negocios y Consultor senior de innovación, Design Thinking y emprendedorismo con 25 años de experiencia en empresas de consultoría, bancos y gestoras de activos. Experiencia en el liderazgo de equipos de alto rendimiento y en grandes proyectos en América Latina y en otros continentes, centrándose en la gobernanza, los procesos de revisión, transformación digital y evolución de TIC.

     

    Licenciatura en Análisis de Sistemas y MBA en Gestión de negocios por Insper, es certificado en Gestión de Producto y Agilidad – Scrum (CSPO), Gestión de Proyectos (PMP), Mercado Financiero (CPA-20) y Design Thinking. Experto certificado en Gestión de Transformación y facilitador Design Sprint y LEAN, además con capacitaciones presenciales en Brasil, EE.UU., Francia, Italia, Canadá, México, Colombia, Perú y Singapur.

    13:25 – 14:45  Almuerzo 
    14:50 – 15:20

    Conferencia: “Adaptación digital para una mayor inclusión financiera: Caso Caja Arequipa”

     

    Expositor: Manuel Valdivia, Gerente COE Data & Analytics (CDO & CAO) en Caja Arequipa

     

    Ejecutivo con 14 años de experiencia liderando equipos de Datos y Analítica en el sector Financiero, Micro Financiero, Retail y Agroindustrial. Su rol es liderar, diseñar y ejecutar la estrategia de datos, analítica, machine learning e IA para transformar a las organizaciones en “Data Driven”.

     

    Es Ingeniero Estadístico, Estadística Matemática de la UNI. Magíster en Chief Data Officer de la Universidad Adolfo Ibáñez. Professional Certificate in Digital Transformation and disruptive technologies – Massachusetts Institute of Technology. MBA de Pacífico Business School. Es Docente de Pre y Post Grado de la Universidad Nacional de Ingeniería y Profesor de Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

    15:25 – 15:55

     Conferencia: “Soluciones innovadoras para mejorar el acceso al crédito”

     

    Expositor: Jesús Peña Vivanco, Business Developer Specialist en Experian Perú

     

    Business Development Specialist en Experian Perú, especialista en gestión integral de riesgos con más de 20 años de experiencia profesional en las áreas de finanzas, riesgos e inversiones en el sector financiero y mercado de capitales. Desde su posición brinda soluciones a medida y soporte a las instituciones del sector Microfinanzas.

    16:00 – 16:55

    Panel: “Innovaciones en inclusión financiera y acceso a los servicios financieros”

     

    Panelistas:

     

    . Pedro Navea, CEO en Santander Financiamientos

     

    . Diana Londoño, Directora Técnica del Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU en Perú

     

    . Mario Cruz Aguilar, Founder & CEO de Wolet

     

    Moderador: 

     

    . Luis Terrones Morote, Secretario General APEFAC

    17:00 – 17:20

    Conferencia: “Gestionando el cambio cultural y el talento digital en el sistema financiero: Caso BBVA”

     

    Expositor: Milovan Dragañac García, Head of Culture, Diversidad, Employee Engagement & Professional Development de BBVA en Perú

     

    Licenciado en Administración en la Universidad Nacional de Trujillo, con un Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona y una Maestría de Liderazgo por la Universidad Tecmilenio de México.

     

    Ha sido Responsable de Servicing y Expansión, Gerente de Transformación, Gerente de Fábrica Digital, Head HR Front en BBVA Perú, donde actualmente se desempeña como Head of Culture, Diversidad, Employee Engagement & Professional Development. Además es docente especializado en temas de Transformación Digital y Gestión de Personas en las principales universidades del país.

    17:25 – 17:55

    Conferencia: “Cómo impulsar la transformación digital mediante la adopción de tecnologías emergentes: Casos de éxito en la región”

     

    Expositor: Jorge Acosta, Business Innovation Abstracta Financial Services, LLC

     

    Jorge Acosta es un emprendedor y líder en transformación digital financiera. Durante su trayectoria profesional ha liderado la adopción de tecnologías innovadoras, especializándose en el sector financiero, para múltiples instituciones a lo largo de la región tales como Scotiabank (Banco Progreso), Banco Mercantil Panamá, Banco Mercantil Santa Cruz (Bolivia), Banco de Bogotá, Itaú, Amerant, Banorte, entre otros.

     

    Su visión innovadora le ha permitido introducir no solo nuevas tecnologías, sino una nueva visión e interacción con las instituciones, generando vínculos de confianza y lealtad que aumentan positivamente la experiencia del usuario.

    18:00 – 18:30

    Conferencia: “El futuro de la banca en un mundo de disrupción digital”

     

    Expositor: Mario Ernst, CEO y Founder de Evolution Labs

     

    Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, especializado en Transformación Digital en IE Business School (España).

     

    Speaker y consultor internacional. Ha desarrollado proyectos de Innovación, Transformación Digital y Agilidad en 12 países de la región. CEO y Founder de la consultora Evolution Labs, Co-founder de la startup Growth Latam y Director del Diplomado “Digital Innovation Strategy & Management” de la Universidad del Desarrollo (UDD).

    18:30 – 19:00

    Cocktail de cierre del día

                                  10 de Noviembre 2023 (virtual)
    14:30 – 14:35 Bienvenida
    14:35 – 15:10

    Conferencia: “Las Finanzas Tradicionales Vs Las Finanzas Descentralizadas, desde la tokenización y el dinero programable”

     

    Expositor: Jairo Romo Marugan, Managing Director Spain and Portugal At MonetaGo

     

    Líder global en transformación de negocios de TI, un agente de innovación con más de 20 años de experiencia que ha mejorado el proceso y el desempeño de negocios de TI en múltiples industrias de varios países (Estados Unidos, España, Alemania, Irlanda, México, Perú y Colombia). Es un experto en tecnologías de DLT y uno de los creadores y líderes de la práctica de Fintech & Blockchain.

     

    Es Licenciado en Ingeniería Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Con estudios en Bitcoin, Blockchain y tecnologías criptográficas en la Universidad de Princeton. También siguió disciplinas académicas en Fintech, Blockchain, Money & Payments, Marketplaces, Markets and Future commerce en Massachusetts Institute of Technology.

     

     

    15:15 – 15:50

    Conferencia: “Desafíos y Obstáculos en la Implementación de la Banca Personalizada con IA”

     

    Expositor:  Mauricio Albán Salas, Consultor de Transformación Digital en Kruger Corp. y fundador de B89

     

    Tiene más de 25 años de experiencia en TI aplicada a la industria financiera y ha trabajado en importantes bancos de LATAM, Europa y EEUU evolucionando sus plataformas de TI y sus modelos de negocio. Lideró con Itaú (Brasil) uno de los primeros proyectos de Blockchain para compartir información entre instituciones financieras. En Perú, lideró la conceptualización e implementación de una red multi banco de pagos P2P.

     

    En los últimos cinco años, se ha convertido en emprendedor, teniendo el privilegio de ser parte del equipo fundador de B89, el primer Neobanco del Perú. Es el Fundador de WeNos.US, empresa de servicios financieros. Ahora también es Consultor de Transformación Digital en Kruger Corp.

     

    Es un innovador experimentado que piensa fuera de la caja. Se especializa en la aplicación de innovación y transformación digital para ayudar a empresas y emprendimientos alcanzar sus objetivos. Fue Gerente de Arquitectura y Estándares de TI del Banco de Crédito y Director de Tecnología Digital de Scotiabank Perú.

    15:55 – 16:30

    Conferencia: “Transformación Digital e Implementación de Metodologías Ágiles en BBVA México”

     

    Expositor: Hugo Nájera, Head of Business Development & Digital Banking at BBVA México

     

    Es responsable del Desarrollo de Negocios en México del Grupo BBVA. Es responsable de la experiencia del cliente, desarrollando una propuesta de valor global para el grupo financiero en México. También es un experto en el desarrollo de soluciones digitales, practicante ágil, creador de ecosistemas y promotor de la transformación disruptiva en la industria financiera.

     

    Actualmente, está a cargo de la Estrategia y Nuevos Negocios Digitales, Productos Bancarios y Pagos, Compañía de Seguros, Gestión de Activos, Modelos de Relación y Distribución, Inteligencia y Big Data, Marketing y Diseño, Desarrollo de Soluciones, Gestión de Relaciones con Clientes, Soluciones Bancarias Comerciales, Canales Digitales y Alternativos.

     

    Anteriormente, fue el Director de Innovación del Grupo BBVA (España). Es Licenciado en Economía Empresarial por la Universidad Autónoma Metropolitana.

    16:35 – 16:45 Descanso – Visita a los stands digitales
    16:50 – 17:25

    Conferencia: “La inteligencia artificial y el futuro de los pagos”

     

    Expositor: Diego San Esteban, Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director N5

     

    Mas de 30 años de experiencia transformando la industria financiera, desarrollada en más de 180 clientes, 120 de ellos, bancos y aseguradoras de la región. Trabajando en 4 mesas de innovación de bancos centrales de la región, colaborando con 3 ministerios de desarrollo tecnológico e innovación de Centro América y Latam Norte.

     

    Es presidente de Latam Open Finance una organización internacional que fomenta la inclusión financiera. Director del posgrado de especialización de gestión de entidades financieras de la Universidad de Buenos Aires, una de las mejores de América. Responsable del desarrollo y estrategia comercial de N5, una empresa dedicada a la industria financiera con un crecimiento anual del 500% y nombrada por Microsoft como la startup del año 2021 para Latam & Caribe.

    17:30 – 17:35

    Despedida y cierre del congreso

  3. SPONSORS

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Conferencia magistral de un speaker
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición
    • 10 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • STAND DIGITAL EN SALAS PRO:
    • Logo y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Charla técnica de 10 minutos en la sesión del congreso.
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición
    • 7 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • STAND DIGITAL EN SALAS PRO:
    • Logo y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.

     

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición.
    • 5 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • STAND DIGITAL EN SALAS PRO:
    • Logo y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición.
    • 3 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • STAND DIGITAL EN SALAS PRO:
    • Logo y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      Inscripción regular: USD 250.00 + IGV

      Inscripción con descuento (Válido hasta el 15 de octubre): USD 200 + IGV

      Tarifas corporativas: 4×3, 7×5, 10×7.

      Incluye: Café de bienvenida, Coffee break de media mañana, almuerzo, coctel de cierre, networking, acceso a las grabaciones durante 30 días, Certificado digital de participación.

      Transmisión por streaming (en vivo): USD 100.00 + IGV

      Inscripción con descuento (Válido hasta el 15 de octubre): US$ 60 + IGV

      Para el pago por transferencia bancaria enviar la constancia al correo: patriciaromero@revistaganamas.com.pe

      Estas son las cuentas:

      • Cuenta corriente en dólares BCP:194-2016357-1-51
        CCI 002-194-002016357151-94
      • Cuenta corriente en soles BCP: 193-2027481-0-05
        CCI 002-193-002027481005-18

      Inscripción al 7mo Congreso de Innovación Financiera en la era Digital

      $295.00

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.