×
  1. REVIVA LO QUE FUE EL #CIF2021

    Expositores

    José Murillo Garza

    José Murillo Garza

    CEO de RappiCard México

    México

    Francisco Palma Maturana

    Francisco Palma Maturana

    Director Modernización Agile PMO en Scotiabank Chile

    Chile

    Claudio Rodrigues Oliveira

    Claudio Rodrigues Oliveira

    Head of Technology en Banco Ripley Chile

    Brasil

    Lariza Galindo

    Lariza Galindo

    Líder de Proyectos de Innovación Digital en el Sector Financiero de IFC - Banco Mundial

    México

    Max Celedón Collins

    Max Celedón Collins

    CIO & Founder OneMarketer

    Chile

    Juan Carlos Del Alcázar

    Juan Carlos Del Alcázar

    Gerente General de Financiera Efectiva

    Perú

    Igor Freitas

    Igor Freitas

    Líder de Transformación Digital en XP Inc.

    Brasil

    Mary Alejandra Ballesta

    Mary Alejandra Ballesta

    Directora Global de Innovación y Negocios Digitales del Grupo Stefanini

    Venezuela

    Rodrigo Díaz

    Rodrigo Díaz

    Head of Growth en OneMarketer

    Chile

    Wilber Dongo Díaz

    Wilber Dongo Díaz

    Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa

    Perú

    Mauricio Albán Salas

    Mauricio Albán Salas

    Líder de Transformación y Fundador de WeNos.US

    España

    Cecilia Jiménez Herrera

    Cecilia Jiménez Herrera

    Gerente de Canales Digitales en BBVA Perú

    México

    Sergio Rivera Luna

    Sergio Rivera Luna

    Gerente Comercial del Segmento Personas en Experian

    México

    Claudia Burga Fernández

    Claudia Burga Fernández

    Líder de la Tribu de Canales Digitales de Mibanco

    Perú

    Héctor Ortega

    Héctor Ortega

    Fundador y CEO de Beernnovation e Hypertech

    México

    Ana Maria Llano Villalobos

    Ana Maria Llano Villalobos

    Directora Regional Latam Bright Pattern

    Colombia

    Pedro José Mateos Felipe

    Pedro José Mateos Felipe

    Manager MIT Innovators Under 35 LATAM

    España

    Amparo Nalvarte

    Amparo Nalvarte

    CEO & Co-founder B89

    Perú

    Mario Cruz Aguilar

    Mario Cruz Aguilar

    Founder & CEO de Wolet

    Perú

    Alvaro Culqui

    Alvaro Culqui

    Gerente de Desarrollo Comercial en Bankingly

    Perú

    José Miguel Piñeros González

    José Miguel Piñeros González

    Industry Manager Latam en Hyland

    Colombia

    Alfredo Cardoso

    Alfredo Cardoso

    CFO & Co-founder en TasaTop

    Perú

    John Sarmiento Tupayachi

    John Sarmiento Tupayachi

    Gerente de Servicios Corporativos en la Fepcmac

    Perú

    Miguel Vizarreta

    Miguel Vizarreta

    Director de V&V Perú Consulting

    Perú

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    Bronce

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Hotel Sol de Oro Calle San Martín 305 - Miraflores

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

     Hora

    10 de Noviembre 2022 (Presencial)

    08:30 a 09:00

    Café bienvenida

    09:00 a 09:05

    Inauguración

    09:10 – 09:45

    Conferencia: “Las finanzas embebidas y las nuevas oportunidades para la industria financiera”

     

    Expositor: José Murillo Garza, CEO de RappiCard México

     

    Líder analítico con una trayectoria distinguida. Obtuvo un Doctorado y Maestría en Economía por Rice University y la Licenciatura en Economía por el ITAM (Cum Laude y premios en economía de la Cámara Nacional de Comercio, Tlacaélel y ex alumnos del ITAM). Asimismo, fue nombrado como uno de los 50 profesionales de la analítica y de los datos más destacados de Norte América en la primera y segunda edición de Corinium Global Intelligence (2017 y 2018).

     

    Actualmente es el CEO de RappiCard México. Anteriormente fundó y dirigió al equipo de Analítica de Grupo Financiero Banorte, equipo que fué reconocido con el Lafferty Global Award por el impacto que ha tenido la analítica en la productividad de tarjetas de crédito (2016). El caso de éxito que ha representado la analítica en Banorte fue publicado por Harvard Business Review (2018).

     

    José Antonio también tuvo una fructífera carrera en el Banco de México donde participó por más de una década en el Comité de Política Monetaria siendo responsable de la visión sobre la inflación –variable clave para la toma de decisiones del Instituto Emisor-, de la evolución de las economías regionales, de la calidad de las estadísticas macroeconómicas y de los sistemas de información macroeconómica. También, asesoró al Fondo Monetario Internacional llegando a ser responsable de misiones a Ecuador y Chile. En la academia ha dado cátedra en El Colegio de México, Rice University el ITAM; además, desde 2017 es Consejero de la Escuela de Negocios de la Universidad de Queen’s en Canadá.

    09:50 – 10:50

     Panel: “Retos y beneficios de la Banca Abierta”

     

    Panelistas:

     

    . José Murillo Garza, CEO de RappiCard México

     

    . Francisco Palma Maturana, Director Modernización Agile PMO en Scotiabank Chile

     

    . Claudio Rodrigues Oliveira Head of Technology en Banco Ripley Chile

     

    Moderador:

     

    Miguel Vizarreta, Director de V&V Perú Consulting

    10:55 – 11:05

    Pitch Bright Pattern

    11:10 – 11:40

    Descanso

    11:45 – 12:15

    Conferencia: “Educación financiera como aliada en la digitalización”

     

    Expositor: Sergio Rivera Luna, Gerente Comercial en Experian

     

    Líder de la vertical comercial enfocada a personas. Marketing Digital, campañas SEM, SEO y onmicanalidad. Su objetivo es incrementar substancial y sostenidamente los ingresos de la compañía, a través de estrategias innovadoras hacia el cliente en productos, marketing y equipos de venta.

    12:20 – 12:40

    Conferencia: “Comercio Conversacional: Tendencias y aplicaciones de casos de uso en Seguros y Banca”

     

    Expositor: Rodrigo Díaz, Head of Growth en OneMarketer

     

    Master en Dirección Comercial Universidad Adolfo Ibáñez. Ejecutivo con amplia experiencia en desarrollo de estrategias de Comercio Conversacional. Vivió gran parte de su juventud cerca de Chicago, Estados Unidos. Allí estudió Business Administration. Durante 11 años se desempeñó en importantes roles en Huawei Technologies durante su posicionamiento como proveedor líder para empresas de telecomunicaciones.

     

    12:45 – 13:45

    Panel: “Experiencias de transformación en el sector financiero”

     

    Panelistas:

     

    . Cecilia Jiménez Herrera, Gerente de Canales Digitales en BBVA Perú

     

    . Juan Carlos Del Alcázar, Gerente General de Financiera Efectiva

     

    . Wilber Dongo Díaz, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa

     

    Moderador:

     

    . John Sarmiento Tupayachi, Gerente de Servicios Corporativos en la Fepcmac

    13:45 – 15:15

    Almuerzo

    15:20 – 16:00

    Conferencia: “La automatización para generar valor en la banca


    Expositor: Francisco Palma Maturana, Director Modernización Agile PMO en Scotiabank Chile

     

    Lleva 12 años trabajando para Scotiabank Chile y 15 años en la industria bancaria. Actualmente es Líder de Desarrollo, QA y Automatización, liderando el desarrollo de todas las áreas del banco.

    16:05 – 16:15

    Pitch Fintech Bankingly

    16:20 – 16:30

    Pitch de Hyland

    16:35 – 16:45

    Pitch Fintech TasaTop

     

    16:50 – 17:25

    Conferencia: “10 pasos para iniciar un piloto de Agilidad en Organizaciones de la industria financiera”

     

    Expositor:  Pedro José Mateos Felipe, Manager MIT Innovators Under 35 LATAM

     

    Economista por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en Europa para IBM, Philips y Daikin. Experto en convertir a los empleados en intraemprendedores combinando Design Thinking + Lean Startup + Scrum con foco en resultados y métricas.

     

    Más de 10 años diseñando e implementando programas/proyectos en Banca, Telcos, Energéticas, Seguros, entre otras; así como en Gobiernos en Europa, Asia, África y Latinoamérica.

     

    Profesor de programas de innovación y transformación con metodologías de trabajo ágiles en universidades y escuelas de negocio como Pacífico Business School, PUCP, Centrum, y Florida International University.​ Fundador de Hello404 con capacidad operativa en más de 3 países en consultoría estratégica de innovación con metodologías ágiles. Actualmente es Manager MIT Innovators Under 35 LATAM y Director de Agilidad & Innovacion Perú

    17:30 – 17:40

    Pitch Fintech Wolet

    17:45 – 17:55

    Pitch Fintech B89

     

    18:00 – 18:30

    Conferencia: “La experiencia digital en el mundo financiero: Casos de éxito”

     

    Expositor: Claudio Rodrigues Oliveira, Head of Technology en Banco Ripley Chile

     

    Con estudios en Ciencias de la Computación y Tecnología de la Información en la Universidad de Guarulhos. Tiene un MBA en Gestión Estratégica en Empresas de Servicio, Administración de Empresas. También cuenta con una Diplomatura INSEAD, Digital Transformation Program.

     

    Claudio afirma que como Gerente de Transformación Digital su rol es definir y orquestar los cambios necesarios para implementar la agilidad y nuevas tecnologías en toda la organización.

     

    Fue Gerente de Transformación Digital de Interbank (ene 2019 – ene 2021). Gerente de Transformación Digital y Gerente de Arquitectura Enterprise del Banco de Crédito del Perú (ene 2017 – dic 2018). Anteriormente trabajó como Arquitecto Empresarial en Itaú Unibanco de Brasil.

     

    Claudio sostiene que una transformación digital no es solo crear un grupo de células ágiles y aplicar un determinado framework, debemos comprender que es una transformación en el ADN que impacta en todos los niveles. Sostiene que no hay una sola área encargada de la transformación, tenemos que trabajar juntos, desde áreas de Planeamiento, Finanzas, Productos, Recursos Humanos, entre otras. Fortaleciendo una cultura “clientecéntrica”.

    18:30 – 19:00

    Cocktail de cierre del día

    11 de Noviembre 2022 (virtual)
    14:30 – 14:35 Bienvenida
    14:35 – 15:10

    Conferencia: “Organizaciones Exponenciales: La radical disrupción en las empresas”

     

    Expositores:

     

    . Igor Freitas, Líder de Transformación Digital en XP Inc.

     

    . Mauricio Albán Salas, Líder de Transformación y Fundador de WeNos.US

    15:15 – 15:45

    Conferencia: “Innovación en los canales digitales”

     

    Expositora: Claudia Burga Fernández, Líder de la Tribu de Canales Digitales de Mibanco

     

    Tiene más de 13 años de experiencia en el sector financiero y en los últimos 11 años he liderado las gerencias de Transformación e Innovación Digital, las Subgerencias de Gestión Comercial y Costos, Multicanalidad y Riesgo Operativo y Modelamiento en el BCP.

     

    Es ingeniera industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y master de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Actualmente es Líder de la Tribu de Canales Digitales y Socios de Mibanco.

    15:50 – 16:25

    Conferencia: “Perspectiva global y avances en la implementación del Open Finance”

     

    Expositora: Lariza Galindo, Líder de Proyectos de Innovación Digital en el Sector Financiero de IFC – Banco Mundial

     

    Magister en Dirección de Empresas Multinacionales de la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciada en Contaduria y Finanzas de la Fundación Universidad de las Américas, México. Se ha desempeñado como Consultora de Riesgos Financieros en Hiatchi Consulting, Líder de Unidad de Negocio: Riesgo de Crédito en Cumbria FSC.

     

    También ha trabajado como Consultora Líder para proyectos de Innovación en Barclays Bank Uganda. Asimismo, se desempeñó como Diseñadora de Servicio de Financiación Digital para Nequí (Bancolombia).

     

    Fue elegida entre cientos de candidatos para ser uno de los 10 Grameen Fellows de todo el mundo. Dice que ha tenido el placer de vivir y trabajar en México, España, Colombia y Uganda.

    16:30 – 16:40 Descanso
    16:45 – 17:20

    Conferencia: “La innovación abierta en el sector financiero”

     

    Expositora:  Mary Alejandra Ballesta, Directora Global de Innovación y Negocios Digitales del Grupo Stefanini

     

    Cuenta con un MBA en Administración de Empresas por la Fundação Instituto de Administração (FIA) y un máster y formación en Comunicación Social y Social Media por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (Venezuela).

     

    Mary es venezolana y asumió el cargo de Directora Global de Innovación y Negocios Digitales del Grupo Stefanini en abril de 2020. Comenzó su trabajo en Stefanini en enero de 2017, pasando por el área de Digital y BPO Solutions para LATAM y posteriormente fue Head de Innovación y Digital Business em LATAM, ambas en la oficina de Perú.

     

    Anteriormente, construyó una sólida experiencia bancaria internacional, con 10 años dedicados al Banco Santander en Brasil y anteriormente dos años en la misma institución en Venezuela, trabajando en diversas áreas de negocio: Segmentos, Canales digitales, Productos, Planificación Estratégica, CRM e Ecommerce.

     

    La ejecutiva tiene un ojo para el análisis integrado en la creación de nuevas oportunidades de negocio y recomendaciones para lograr la eficiencia y aumentar los beneficios y la experiencia de los clientes. Con una gran capacidad para liderar equipos, cuenta ya con más de cuatro años de experiencia guiando y comprometiendo a las personas, con amplia capacidad para dirigir proyectos multidisciplinares con clientes internos y globales.

    17:25 – 17:45

    Conferencia: “WhatsApp Business para la venta de productos de servicios financieros: Casos aplicados en Banca y Seguros de Latinoamérica”

     

    Expositor: Max Celedón, CIO & Founder OneMarketer

     

    Ingeniero en Informática de la Universidad Federico Santa María, con 20 años de experiencia en programación, tecnologías de la información y nuevas tecnologías. Emprendedor y futurista de las redes sociales. Apasionado por resolver desafíos de negocio que agreguen valor a millones de empresas a nivel mundial.

    17:50 – 18:30

    Conferencia: “La Banca en tiempos de Spotify y Netflix”

     

    Expositor: Héctor Ortega, Fundador y CEO de Beernnovation e Hypertech

     

    Divulgador de los servicios financieros del futuro, de los avances e innovaciones en interacciones digitales y creador de #CharlasConJustino. Ayuda a entender que se requiere para una Transformación Digital y diferenciar de digitalización, con historias, lenguaje simple y sin tecnicismos para lograr objetivos de negocio. Autor del libro “CEO de un NeoBank ¿Ahora que hago?” disponible en Amazon

     

    CEO de Beernnovation la comunidad con más de 500 miembros del sector financiero; y CEO de Hypertech empresa de servicios y consultoría de transformación digital y digitalización para el sector financiero. Laboró durante 10 años en Banco Azteca, como responsable de Banca Electrónica de 6 países.

    18:35 – 18:45

    Despedida y cierre del congreso

  3. SPONSORS

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Charla técnica de 10 minutos en la sesión del congreso.
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición
    • 10 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición
    • 7 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.

     

     

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Módulo comercial en el Área de Exhibición.
    • 5 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • 3 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      Para pagos por transferencia o depósito:

      • Cuenta corriente en dólares BCP:194-2016357-1-51
        CCI 002-194-002016357151-94
      • Cuenta corriente en soles BCP: 193-2027481-0-05
        CCI 002-193-002027481005-18

      Inscripción Presencial al 6to Congreso de Innovación Financiera en la era Digital

      $472.00

      Tarifa en USD por el congreso presencial del 10 de noviembre e incluye el acceso gratuito al congreso virtual del 11 de noviembre

      Inscripción Virtual al 6to Congreso de Innovación Financiera en la era Digital

      $118.00

      Tarifa en USD por acceso al congreso en la modalidad virtual del 11 de noviembre

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.