×
  1. REVIVA LO QUE FUE EL #CCCLATAM2020

    Expositores

    Heleodoro Ruiz

    Heleodoro Ruiz

    Chief Risk Officer de Afirme Grupo Financiero

    México

    Yoel Gavlovski

    Yoel Gavlovski

    CEO y Cofundador de Quash.ai

    EEUU

    Ramón Heredia

    Ramón Heredia

    Director Ejecutivo en Digital Bank Latam

    Chile

    Antonio Castillo

    Antonio Castillo

    Gerente General Émerix México

    México

    Enrique Rosas Gonzalez

    Enrique Rosas Gonzalez

    CEO Rosas & Nash Negociación y Cobranzas

    Venezuela

    Gabriel Monroy

    Gabriel Monroy

    CEO y Co-fundador de Colektia

    Chile

    Mariana Muñoz Drinot

    Mariana Muñoz Drinot

    Gerente de División de Soluciones de Pago en BCP

    Perú

    Enrique Vitar Fajre

    Enrique Vitar Fajre

    Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona

    Chile

    Gisell Marcano Fernández

    Gisell Marcano Fernández

    Customer Solutions Manager Latam Equifax

    Venezuela

    Miguel José López

    Miguel José López

    Director Comercial Región Sur América en Atento

    Colombia

    Pedro Alexis Czerniak

    Pedro Alexis Czerniak

    Jefe de Cobranzas de Conecta CMS

    Perú

    Katherine Padilla

    Katherine Padilla

    Consultor en GRC Risk

    Perú

    Fernando Casas

    Fernando Casas

    Director de Canales Latam FAD® - Firma Autógrafa Digital

    México

    Javier Gallo

    Javier Gallo

    Gerente de Operaciones en Externa

    Perú

    Oscar Quevedo

    Oscar Quevedo

    Country Manager para Chile y Perú de Kushki

    Chile

    Mauricio Hilbck Rios

    Mauricio Hilbck Rios

    Consultor en Finanzas y Gestión de Riesgos

    Perú

    Nicholas Iakl

    Nicholas Iakl

    Fundador y CEO de Yu-Track

    Chile

    Roberto Camacho

    Roberto Camacho

    Especialista de Preventas en Experian México

    México

    Pablo Roldan

    Pablo Roldan

    Gerente de Cobranzas en 4Finance Argentina

    Argentina

    Giovanny Soler

    Giovanny Soler

    Gerente de Tesorería y Riesgos - Jockey Plaza

    Perú

    Conductora

    Katherine Donayre

    Katherine Donayre

    Conductora de TV

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

                                  13 de Mayo 2021

    14:30 – 14:35

    Inauguración

    14:35 – 15:15

     

    Conferencia: “Ecosistemas digitales y el futuro de los servicios financieros”

     

    Expositor: Ramón Heredia, Director Ejecutivo en Digital Bank Latam. Ingeniero de Sistemas de la UTM de Chile posee un MBA de la Universidad de Chile. Actualmente es Director Ejecutivo de Digital Bank Latam, empresa orientada a la administración del Ecosistema de Innovación en Banca Digital para Latinoamérica.

     

    Emprendedor Serial, es creador de un espacio abierto para los Innovadores en el Sistema Financiero, dedicado a la investigación, e innovación de nuevas tecnologías orientadas al Sistema Financiero. Autor de los libros: “Ecosistemas Digitales: La revolución de todas las industrias”; “La revolución Digital y el Futuro de los Servicios Financieros”; y, “Espacios Vacíos”.

    15:20 – 16:00


    Conferencia: “Claves para una cobranza exitosa en escenarios adversos”

     

    Expositor: Enrique Rosas Gonzalez, CEO Rosas & Nash Negociación y Cobranzas. Experto Latinoamericano en Cobranzas y Negociación. Cuenta con más de 31 años de experiencia en el dinámico mundo de las cobranzas. He desempeñado importantes cargos en departamentos de crédito y cobranzas en destacadas empresas multinacionales como Dun & Bradstreet Information Services, Unisys y Anixter Venezuela. Actualmente, es el CEO de Rosas & Nash.

    Como un logro empresarial destaca la conducción de los programas de formación en cobranzas del Banco Nacional de Crédito, convirtiéndolo en la institución financiera con los índices de morosidad más bajo de Venezuela y la exitosa recuperación de cuentas incobrables valoradas en cientos de millones de dólares en compañías como Hewlett Packard Financial Services y la Agencia Internacional de Noticias Española – EFE.

     

    Dentro de sus publicaciones de autor destacan: “La Negociación en los Procesos de Cobranza”, Serie Profesional de los Libros de “El Nacional”, 2007 y “Cóbrelo Usted Mismo: 12 Claves que le Permitirán Cobrar con Éxito todo Tipo de Deudas”, (Ediplus Ediciones 2008, Los Libros de “El Nacional”, 2016). Fundador del “Programa Avanzado de Cobranzas” (PAC) y del Programa de Rentabilidad en Créditos, Riesgos y Recobros de Impagados.

    16:05 – 16:35

    Conferencia: “Modelos analíticos de crédito: ¿Cómo monitorearlos?”

     

    Expositora: Gisell Marcano Fernández, Customer Solutions Manager Latam –  Equifax. Profesional dedicado al campo del Análisis Estadístico, Data Science y Big Data. Amplia experiencia en modelos predictivos y técnicos de Machine Learning. Con conocimiento del mercado en diferentes áreas como: financiera, telecomunicaciones, retail, automotriz y otras.

     

    Destacada por su responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo y habilidades de programación en R, SAS, SQL, Python y herramientas de big data como: Impala, Hive, Spark. Actualmente realiza diferentes cursos sobre cloud computing y su impacto positivo en el negocio.

    16:35 – 16:50 Descanso – Visita a los stands digitales
    16:50 – 17:20

    Conferencia: “La gestión de riesgos en nuevos productos y cambios importantes”

     

    Expositora: Katherine Padilla, Consultor en GRC Risk. Ingeniero de Computación y Sistemas, con más de 14 años de experiencia en Banca. Máster en Gestión de Riesgos, Certificada como Gestor de Riesgos Operativos, Gestión de Riesgos Financieros, Gestión de Riesgos en la Seguridad de Información y Protección de datos personales.

     

    Ha sido Jefe de Administración de Riesgo Operacional del Banco Ripley Perú, y anteriormente trabajó por más de 11 años en el Banco de la Nación en las áreas de Riesgo de Operación y Seguridad de Información.

    17:25 – 17:35  Charla técnica Mowa 
    17:40 – 18:20

    Conferencia: “La revolución del proceso de cobranza: El caso del BCP”

     

    Expositora: Mariana Muñoz Drinot, Gerente de División de Soluciones de Pago en BCP. Con 16 años de trayectoria en la industria financiera y 10 años en el BCP, Mariana ha tenido la oportunidad de liderar unidades comerciales, de estrategia, y de planeamiento a lo largo de su carrera.

     

    Luego de su MBA, ingresó al BCP para asumir el proyecto de crecimiento de la red de Agencias y nuevos canales para la División Comercial. Después de un periodo exitoso, entró al mundo de Soluciones de Pago, teniendo contacto directo con los clientes al liderar el equipo de Cobranza Judicial y posteriormente pasó a estar al frente del equipo de Estrategia y Desempeño en la misma División.

     

    Actualmente, es la Gerente de División de Soluciones de Pago, cuyo equipo tiene como objetivo principal reducir las provisiones de la Banca Minorista y brindarle a los clientes soluciones de pago innovadoras que les permitan seguir transformando sus planes en realidad (#vendedigitalcobradigital).

     

    A Mariana le apasiona la negociación, le encanta viajar y emplea la mayor parte de sus días buscando nuevos proyectos que contribuyan al crecimiento de su equipo.

    18:25 – 19:00

    Conferencia: “Industria 5.0 en la cobranza: Maximizando el potencial humano con Inteligencia Artificial”

     

    Expositor: Gabriel Monroy, CEO y Co-fundador de Colektia. Ingeniero de sistemas venezolano con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software y B.I. Actualmente es el CEO y Co-fundador de Colektia, la primera empresa de cobranza basada en inteligencia artificial en América Latina. Colektia es una empresa chilena reconocida como una de las Fintech más destacadas de la región, con clientes en 5 países de la región y un equipo de más de 150 personas.

                                  14 de Mayo 2021
    14:30 – 14:35 Bienvenida
    14:35 – 15:15

    Conferencia: “Nuevas fuentes de datos para impulsar los créditos”

     

    Expositor: Yoel Gavlovski, CEO y Cofundador de Quash.ai. La fintech de QUASH.ai es una plataforma de Credvertising™ que permite a las Instintuciones Financieras prospectar con precisión sus estrategias de crédito a prestatarios nuevos o existentes al personalizar ofrecimientos con base en Riesgo de Crédito. En estos momentos QUASH trabaja con Bancos líderes en LATAM como a Banco Azteca, Bancolombia, Amex y Rappi/Banorte.

     

    En el 2020, QUASH ganó el concurso de empresas tecnológicas Fintech Americas Idol de los FATV Awards. Además, Yoel Gavlovski ha participado en eventos de alta categoría en la industria Fintech como LendIt FinTech Latam y Finnosummit de Finnovista.

    15:20 – 16:00

    Conferencia: “Gestión del Riesgo en la era digital y con pandemia”

     

    Expositor: Heleodoro Ruiz, Chief Risk Officer de Afirme Grupo Financiero.  Tiene 35 años de experiencia en el sistema financiero, principalmente en Crédito y Administración de Riesgos, Riesgo de Mercado y Liquidez, Riesgo Operacional y Gestión de Capital. Cuenta con amplia experiencia creando y aplicando metodologías y modelos avanzados de evaluación de riesgo para crédito comercial, así como modelos estadísticos, modelos expertos para otorgamiento, estrategias de gestión y cobranza de crédito al consumo, ha implementado y supervisado estas metodologías y modelos en amplias redes bancarias internacionales.

     

    Ha sido Consejero y asesor de varios bancos en USA, México y otros países en Latinoamérica. Como catedrático ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades y asociaciones financieras sobre Banca y Finanzas en varios países de América, Europa y Asia. Es profesor invitado del MBA en el Tecnológico de Monterrey y en el MBA del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas IPADE.

     

    Es Presidente de la Comisión de Administración de Riesgos de la Asociación de Bancos de México y ha sido miembro de los consejos de administración del Inter National Bank en Texas USA, así como de los buros de crédito Trans Union y Dun & Bradstreet de México y Circulo de Crédito.

     

    Actualmente es Director General Adjunto de Administración de Riesgos en Afirme Grupo Financiero.

    16:05 – 16:35

    Conferencia: “El futuro de la cobranza: Tendencias tecnológicas y nuevo servicio al cliente”

     

    Expositor: Roberto Camacho, Presales Consultant at Experian. Ingeniero en Sistemas Electrónicos, con más de 15 años de experiencia en la industria financiera, con un alto grado de conocimiento en la implementación de sistemas de crédito, riesgos, fraudes y finanzas.

     

    Actualmente Roberto es parte del equipo de Consultoría de Preventas de la región de Spanish Latam, basado en México, iniciando su carrera en Experian como consultor Técnico, especializado en sistema de decisión y cobranzas, tratando de generar una oferta de valor de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes orientando con un alto enfoque en servicio al cliente.

    16:35 – 16:45 Descanso – Visita a los stands digitales
    16:45 – 17:20

    Conferencia: “Cómo evolucionar a una Cobranza Digital sin perder el toque humano”

     

    Expositor: Miguel José López, Director Comercial Región Sur América en Atento. Ingeniero de Sistemas, especialista en gerencia financiera y PMP; cuenta con experiencia en dirección de equipos, desarrollo de negocios, gestión de proyectos, control financiero y gestión de alta gerencia.

     

    Cuenta con una trayectoria de mas de 15 años, en el sector de CRM/BPO, en donde ha ocupado diversos cargos Directivos, resaltando sus habilidades a nivel de liderazgo, pensamiento estratégico, orientación a resultados, negociación y amplias capacidades a nivel comercial y networking.

     

    En Atento, ha ocupado cargos como Director país Colombia, Latam Financial Services Sales Director y actualmente Director Comercial Región Sur América.

    17:20 – 17:55

    Conferencia: “Scoring emocional”

     

    Expositor: Nicholas Iakl, Fundador y CEO de Yu-Track. Nicholas es Fundador y CEO de Yu-Track, Ingeniero Comercial, Msc. Marketing, Emprendedor, líder apasionado, con amplia experiencia en management, marketing y ventas. Tiene la profunda convicción que el crecimiento y el progreso deben realizarse desde una óptica sostenible.

     

    Hoy, a través de Yu-Track -una plataforma de analítica de comportamientos- se aventura a conectar a empresas y personas en base a la empatía y compasión, incorporando métricas de experiencia, satisfacción y retención, logrando generar tratamientos personalizados, fortaleciendo los vínculos y humanizando un punto de contacto tan crítico como la cobranza.

    17:55 – 18:25

    Conferencia: “Validación ID y firma digital en tiempos de pandemia”

     

    Expositor: Fernando Casas, Director de Canales Latam FAD® – Firma Autógrafa Digital. Más de 19 años de experiencia exitosa en la industria de TI bancaria y financiera como gerente de producto, director de soluciones y ventas. Profesional orientado a resultados con habilidades en: ventas, negociación, desarrollo de productos y gestión de asociaciones / canales. Experiencia práctica local e internacional desarrollando relaciones estratégicas. Gestión de equipos interdisciplinarios y multiculturales a lo largo del ciclo de vida de las ventas de consultoría.

    18:25 – 19:00

    Conferencia: “Tendencias que marcarán la industria de pagos digitales en el 2021”

     

    Expositor: Oscar Quevedo, Country Manager para Chile y Perú de Kushki. Oscar cree en el emprendimiento como una forma de vida, y le apasiona crear soluciones que aporten valor y ayuden, tanto a las personas, como a los procesos.

     

    Actualmente trabaja en Kushki, donde están conectando a Latam, a través de los pagos. Le gusta el marketing impulsado por un propósito, los sistemas de diseño, crear experimentos y, normalmente fallar en ellos.

     

    En su carrera como emprendedor he recaudado capital público y privado, vendido empresas por algunos millones y aprendiendo bastante.

                                 15 de Mayo 2021
    9:00 – 9:05  Bienvenida
    9:05 – 9:50

    Conferencia: “Transformación de la cobranza, la nueva era centrada en el cliente”

     

    Expositor: Antonio Castillo, Gerente General Émerix México. Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Tiene más de 25 años de experiencia en la Industria de la Tecnología de Información. Ha participado en diversos proyectos de automatización de cobranza de carteras de crédito para bancos, financieras, empresas de servicios y retailers en Latinoamérica.

    9:55 – 10:55

    Panel: “La industria de cobranza a un año de la pandemia”

     

    Panelistas:

     

    . Pablo Roldan, Gerente de Cobranzas en 4Finance Argentina 

     

    . Javier Gallo, Gerente de Operaciones en Externa

     

    . Enrique Vitar Fajre, Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona

     

    Moderador: Giovanny Soler, Gerente de Tesoreria y Riesgos – Jockey Plaza

     

    11:00 – 11:15 Visita stand digitales
    11:15 – 11:50

    Conferencia: “Cobranza efectiva e indicadores del Call Center”

     

    Expositor: Pedro Alexis Czerniak, Jefe de Cobranzas de Conecta CMS. Administrador de empresas de la Universidad Ricardo Palma, con más de 20 años de experiencia en gerencias de créditos y cobranzas en sectores financieros y comerciales. Habilidad para optimizar la recuperación de cuentas con innovación y búsqueda de soluciones integrales para los clientes. Enfocado en la estrategia y rentabilidad, orientado al logro de objetivos con una alta capacidad de adaptación.

     

    Actualmente Jefe de Cobranzas de Conecta CMS, empresa especializada en la compra-venta de carteras de créditos fallidos o NPL (Non Performing Loans) y a la gestión de la cobranzas, pertenece al Grupo ACP.

    11:55 – 12:40

    Conferencia: “Gestión estratégica de créditos en tiempos de pandemia”

     

    Expositor: Mauricio Hilbck Rios, Consultor en Finanzas y Gestión de Riesgos. Economista por la PUCP, MSc Finance and Management por Cranfield University (Reino Unido), estudios de diplomatura en Matemática Aplicada por la PUCP.

     

    Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sistema financiero. Se ha desempeñado como Jefe de Estrategias de Cobranza en Financiera Efectiva, Sub Gerente de Estrategias de Cobranzas en Interbank, Gerente Adjunto de Riesgos de Tarjetas de Crédito en el BCP, Supervisor de Riesgos de Mercado y Liquidez en la SBS, entre otros.

    12:45 – 13:30

    Conferencia: “Metodología para establecer un proceso de cobranza y normalización digital”

     

    Expositor:  Enrique Vitar Fajre, Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona. Ingeniero Comercial y Contador Auditor con un Master en Dirección Comercial y Marketing con amplia experiencia en empresas nacionales y multinacionales, con más de 30 años en cargos ejecutivos que le ha permitido posicionarse como un factor de cambio, logrando mejoras en las productividades de las organizaciones en las que se ha desempeñado, resaltando su capacidad para detectar e implementar oportunidades de eficiencia y generación de recursos en empresas tales como: Banefe, Banco Santander, Telefónica Chile, Banco Falabella y Johnson.

     

    Ex Gerente de Cobranza de La Polar de Chile. Conferencista internacional en materias de cobranza y riesgo crediticio en diversos países tales como: España, Argentina, Perú, El Salvador, Colombia, Paraguay y Uruguay. Actualmente es Gerente General de Normacred y Gerente de Normalización y Cobranza de Tarjeta Corona.

    13:30 – 13:40

    Despedida y sorteos

  3. SPONSORS

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Conferencia magistral de un speaker.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 15 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 12 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.

     

     

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 8 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 5 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      Para el pago por transferencia bancaria enviar la constancia al correo: patriciaromero@revistaganamas.com.pe

      Estas son las cuentas:

      • Cuenta corriente en dólares BCP:194-2016357-1-51
        CCI 002-194-002016357151-94
      • Cuenta corriente en soles BCP: 193-2027481-0-05
        CCI 002-193-002027481005-18

      Inscripción Individual

      $100.00

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.