×
  1. IMÁGENES DE LO QUE FUE EL #CCCLATAM2019

    Expositores

    Alejandro Correa Bahnsen

    Alejandro Correa Bahnsen

    Vicepresidente de Inteligencia Artificial en Rappi

    Colombia

    Driss Temsamani

    Driss Temsamani

    Director de Canales Digitales y Servicios de Banca Empresarial Citi Latinoamérica

    Marruecos

    Carolina Canales Palacios

    Carolina Canales Palacios

    Subgerente de Crédito y Cobranza de Salfa

    Chile

    Rubén Salazar Genovez

    Rubén Salazar Genovez

    Vicepresidente Senior, Productos e Innovación – Visa América Latina y el Caribe

    El Salvador

    Enrique Vitar Fajre

    Enrique Vitar Fajre

    Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona

    Chile

    Karin Bar

    Karin Bar

    Data & Analytics Manager at Financiera Oh!

    Perú

    Diego Rincón Parra

    Diego Rincón Parra

    Country Manager, Experian Peru

    Colombia

    Gabriel Monroy

    Gabriel Monroy

    CEO y Co-fundador de Colektia

    Chile

    Gisell Marcano Fernández

    Gisell Marcano Fernández

    Customer Solutions Manager Latam Equifax

    Venezuela

    Mauricio Alban-Salas

    Mauricio Alban-Salas

    Founder and Chief Disruption Officer at B89

    España

    Numa Arellano

    Numa Arellano

    Socio de Consultoría para la Industria Financiera – FSO de EY Perú

    Perú

    Sergio Soto

    Sergio Soto

    Gerente de Marketing, Equifax Perú

    Perú

    Gerard Glorieux

    Gerard Glorieux

    Senior Manager en EY Mexico

    México

    José Carlos Sánchez Zapata

    José Carlos Sánchez Zapata

    Gerente de Estrategia de Soluciones de Pago en BCP

    Perú

    Nicolas Messa

    Nicolas Messa

    Especialista de Preventas en Experian Perú

    Argentina

    Domingo Roa

    Domingo Roa

    Chief Impact Officer Yu-Track

    Chile

    Paolo Simoni Pinto

    Paolo Simoni Pinto

    Gerente de Cobranzas en Financiera Efectiva

    Perú

    Miguel Caro

    Miguel Caro

    Gerente de Canales Externos de Cobranzas en Mibanco

    Colombia

    Carlos Maldonado Reyna

    Carlos Maldonado Reyna

    CEO Legal Map / Presidente RecuperaTuDineroYa.Com

    México

    Conductora

    Katherine Donayre

    Katherine Donayre

    Conductora de TV

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Plataforma Zoom

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

                              29 de Octubre 2020

    14:30 – 14:35

    Inauguración

    14:35 – 15:15

     

    Conferencia: “Innovación y estrategias en la originación y recupero de créditos”

     

    Expositora: Carolina Canales Palacios, Subgerente de Crédito y Cobranza de Salfa. Ingeniera Civil Industrial con especialización en Gestión y Estrategias Financieras de la Universidad de Chile y Diplomada en Gestión de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con amplia trayectoria en cargos ejecutivos para las áreas de Operaciones, control contable y financiero, Política de Crédito, Cobranza, medios de pago, Recaudación y Facturación, coordinando y gerenciando proyectos de alto impacto a partir de una gran expertis en planificación, desarrollo y generación de eficiencias e ingresos en los diferentes procesos de negocio.

     

    Trabajó en Claro Chile por 13 años, ocupando los cargos de Gerente de Crédito y Cobranza y Gerente de Cobranza y Facturación. También trabajó, por más de 8 años, en Telefónica como jefe del área de Control de Recaudación, posteriormente de Subgerente de Recaudación.

     

    Sus principales logros han sido gestionar de manera exitosa la reducción de incobrable, mejoras de flujo de caja, disminución de costos y recuperación de clientes.

    15:20 – 16:20


    Panel: “Retos de la industria de las Cobranzas en Latam en la nueva normalidad”

     

    Objetivo: Expertos y directivos de empresas compartirán su visión sobre los retos que enfrenta la industria de las cobranzas en la nueva normalidad, enfatizando las nuevas tendencias, la incorporación de las nuevas herramientas tecnológicas y las perspectivas del sector.

     

    Panelistas:

     

    . Enrique Vitar Fajre, Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona

     

    . Carlos Maldonado Reyna, CEO Legal Map / Presidente RecuperaTuDineroYa.Com

     

    . Paolo Simoni Pinto, Gerente de Cobranzas en Financiera Efectiva

     

    Moderador:

     

    . Numa Arellano, Socio de Consultoría para la Industria Financiera – FSO de EY Perú

    16:25 – 16:55

    Conferencia: “¿Qué pasará con la morosidad post pandemia?”

     

    Expositor: Sergio Soto, Gerente de Marketing, Equifax Perú. Experto en Marketing Estratégico con más de 13 años de experiencia en empresas multinacionales de servicios financieros. Actualmente se encarga de liderar la estrategia comercial, la gestión de innovación y el diseño de la oferta de valor basada en Datos, Analytics y Tecnología.

     

    Anteriormente fue Gerente de Productos, Innovación y Comunicaciones, con responsabilidad en Perú, Ecuador y Centroamérica. Además es mentor habitual de emprendimientos digitales en StartupBootCamp – FinTech y ejerció la docencia en la Facultad de Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

     

    Es MBA de CENTRUM Católica, Especialista en Marketing Digital por la Universidad del Pacífico, Comunicador de la Pontificia Universidad Católica del Perú y practicante certificado en metodologías ágiles por Pragmatic Marketing y Scaled Agile Academy.

    17:00 – 17:10 Descanso
    17:15 – 18:00 Conferencia: “Estrategias de soluciones de pago en épocas de pandemia”

     

    Expositor: José Carlos Sánchez Zapata, Gerente de Estrategia de Soluciones de Pago en BCP. Viene laborando en el Banco de Crédito BCP por más de 11 años. Ha sido por tres años Gerente de Gestión Global de Riesgos. También se desempeñó como Gerente de Seguimiento Estratégico de Modelos en el que lideró el equipo de Seguimiento y Monitoreo de modelos de score, encargado del diagnóstico de problemas en los modelos y de la definición de planes de acción sobre el modelo o el modo de uso. Se encargó también de la revisión prospectiva de la salud de las herramientas de gestión del riesgo de crédito, monitoreando tendencias en pautas y políticas, dinámicas del mercado y la competencia, y también de factores macroeconómicos que puedan afectar a los modelos.

     

    Tiene un Magister en Finanzas de la Universidad del Pacífico. Ha sido profesor de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Universidad del Pacífico.

    18:05 – 18:20  Presentación FAD
    18:25 – 19:00 Conferencia: “Scoring y Segmentación Emocional”

     

    Expositor: Domingo Roa, Chief Impact Officer Yu-Track. Ingeniero Industrial con más de 7 años de experiencia en emprendimiento. Es co-fundador y Chief Impact Officer de Yu-Track, una start up que ayuda a las personas con problemas financieros a resolverlos y recuperar la confianza. Conectando a las organizaciones con las personas de forma humana, con empatía y compasión a través de una plataforma de analítica de comportamientos. Su operación principal está en Chile y durante el 2020 han logrado expandirse a Perú y México. Han sido reconocidos por diversas organizaciones como Parallel 18 y Mass Challenge. Fueron finalistas en FinnoSummit 2019 y el único emprendimiento chileno en participar en la final de la Entrepreunership World Cup 2019 en Arabia Saudita.

                           30 de Octubre 2020
    14:30 – 14:35 Bienvenida
    14:35 – 15:20 Conferencia: “La Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos: El caso de Rappi”

     

    Expositor: Alejandro Correa Bahnsen, Vicepresidente de Inteligencia Artificial en Rappi. Tiene más de una década de experiencia aplicando el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial a problemas del mundo real como la ciberseguridad, la gestión de riesgos y el marketing. Además de asesorar al equipo ejecutivo y a los clientes de Rappi sobre desafíos únicos de ciencia de datos, Alejandro administra los equipos de inteligencia artificial y ciencia de datos. Crea y desarrolla algoritmos de aprendizaje automático relacionados con la pérdida de clientes, la identificación de usuarios, la detección de fraudes y el crecimiento.

    15:25 – 16:10 Conferencia: “La transformación digital en las nuevas maneras de hacer banca”

     

    Expositor: Driss Temsamani, Director de Canales Digitales y Servicios de Banca Empresarial Citi Latinoamérica. Miembro del Comité Ejecutivo de Citigroup Treasury Trade Solutions Latinoamérica y responsable de la Agenda de Innovación de Datos.

     

    Actualmente, es responsable de toda la gama de plataformas de banca digital y móvil para administración de efectivo, servicios de inversión de liquidez, soluciones de capital corriente, tarjetas comerciales y operaciones comerciales, para permitir a multinacionales, entidades financieras y organizaciones del sector público operar en la forma más conectada y eficiente a lo largo de 22 países en Latinoamérica
    y más de 70 países del mundo.

     

    Driss comenzó su carrera en Citi en 1995 como Senior Business Interface para Banca Corporativa y de Consumo Luego fue CIO y Vicepresidente Senior de Planificación Estratégica para Citigroup e Business Latinoamérica Antes de asumir su rol actual ocupó diversas posiciones en Citi entre otras, Head de Gestión de Negocios, Gestión de Mercados, Inteligencia de Negocios y Analítica.

     

    16:15 – 16:45 Conferencia: “La gestión del riesgo en épocas de Pandemia”

     

    Expositor: Nicolas Messa, Especialista de Preventas en Experian Perú. Se unió a Experian en el año 2016. Se desempeñó como consultor senior de riesgo crediticio, con más de 5 años de experiencia en gestión de riesgos para banca minorista y banca empresas. Gran parte de la experiencia de riesgo de crédito se obtuvo a través de puestos de gestión de riesgos en Fitch Ratings y Experian.

     

    Entre sus funciones, Nicolás ha sido responsable de liderar proyectos de gestión de riesgos diseñando nuevas estrategias en múltiples líneas de crédito de consumo.

     

    Su experiencia se basa en trabajar con las diferentes áreas involucradas en el ciclo de crédito (adquisición, gestión de clientes, cobranzas, marketing). Abarcando distintos tipos de industrias (Financiero, TELCOS, Retail, Automotriz, Venta Directa) en distintos países de la región; Perú, Argentina, Chile, Colombia, México.

     

    Actualmente se encuentra en Experian Perú en el área de pre sales enfocado en la implementación de plataformas para riesgo de crédito y analytics.

    16:50 – 17:00 Descanso
    17:05 – 18:00 Panel: “Modelos de score y analytics para una nueva normalidad”

     

    Panelistas:

     

    . Diego Rincón Parra, Country Manager, Experian Peru

     

    . Gisell Marcano Fernández, Customer Solutions Manager Latam Equifax

     

    18:00 – 18:15 Presentación MOWA
    18:20 – 19:00 Conferencia: “Cobranza Inteligente 4.0: Inteligencia Artificial en la cobranza”

     

    Expositor: Gabriel Monroy, CEO y Co-fundador de Colektia. Ingeniero de sistemas venezolano con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software y B.I. Trabajó para IBM como consultor de Business Intelligence para el sector financiero.

     

    Actualmente es co-fundador y CEO de Colektia, la primera empresa de cobranza digital basada en inteligencia artificial en América Latina. Colektia es una empresa chilena con operaciones en el mercado local además de México, Colombia y Paraguay. Ha sido reconocida como una de las Fintech mas destacadas de la región por organizaciones como Village Capital, Start-Up Chile, Wayra (Telefónica), Magical startups entre otras, ganando numerosos premios por su tecnología y rápido crecimiento.

                           31 de Octubre 2020
    9:00 – 9:05  Bienvenida
    9:05 – 9:35 Conferencia: “Inclusión digital y transformación del mercado”

     

    Expositor:  Rubén Salazar Genovez, Vicepresidente Senior, Productos e Innovación – Visa América Latina y el Caribe. Cuenta con un MBA del Florida International University – College of Business. Tiene más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros donde vale destacar sus casi diez años en Citigroup, desempeñando roles como; la gerencia de tarjetas de crédito corporativas, desarrollo de negocio para la franquicia de Diners Club, alianzas y acuerdos estratégicos, marcas compartidas, mercadeo y gerencia general. También, durante varios años tuvo a su cargo la gerencia de los productos de crédito para el consumidor en Asia Pacífico, el Oriente Medio y África en MasterCard.

     

    Actualmente, se desempeña como Vicepresidente Senior de Productos e Innovación en Visa para América Latina y el Caribe, donde, impulsa el desarrollo de todo el portafolio de productos Visa, así como las plataformas digitales y los Centros de Innovación en la región.

    9:40 – 10:20 Conferencia: “Desarrollo de modelos analíticos y casos de éxito para las cobranzas”

     

    Expositor: Gerard Glorieux, Senior Manager en EY México. Es gerente senior de la práctica de Consultoría para la Industria Financiera en EY México y Latinoamérica Norte, cuenta con más de 18 años de experiencia en consultoría de negocios con foco principal en banca y seguros.

     

    Tiene amplios conocimientos en gestión (PMI y Scrum) e implementación de proyectos, estratégicos, de negocio y tecnológicos que abarcan desde la definición de los modelos de servicio y operativos, la definición e implementación de iniciativas de transformación de negocios.

     

    10:25 – 11:05 Conferencia: “La analítica y los datos para las decisiones estratégicas en los negocios”

     

    Expositora: Karin Bar, Data & Analytics Manager at Financiera Oh! Cuenta con una Maestría en Estadística Aplicada en la Universidad Agraria Nacional La Molina, Master en Marketing y Gestión Comercial en la UPC, con formación en Ingeniería Estadística e Informática. Con más de 16 años de experiencia del Sistema Financiero e Investigación de Mercados. Trabajó por más de cinco años en Equifax ocupando los cargos de Gerente Analytics Solutions Peru & Ecuador y Gerente Decision Insight Peru & Ecuador.

     

    Tiene gran capacidad de procesar información orientada a la toma de decisiones, bajo lineamientos estructurales que requiera un Análisis estadístico. Entre sus competencias personales destacan: Adaptación al cambio, trabajo en equipo, apertura de aprendizaje. Iniciativa, disciplina, orientación al servicio, razonamiento analítico.

    11:10 – 11:20 Descanso
    11:25 – 12:10 Conferencia: “Desafíos de las cobranzas en el segmento microfinanciero” 

     

    Expositor: Miguel Caro, Gerente de Canales Externos de Cobranzas en Mibanco. Magister en Administración de Empresas MBA, Ingeniero Industrial, Especialista en Business Intelligence & Analytics y Especialista en Finanzas. Con certificado en Metodologías agiles: Designing Thiking-UX-Scrum Master- Innovation – Agile Coach con experiencia en mesas ágiles.

     

    Con amplia experiencia en las áreas de créditos, cobranzas, presupuestos, riesgos, modelos de gestión, implementación de procesos, administración y manejo gerencial de herramientas CMR y Genesys en Cobranzas, desarrollo de software, análisis de información (BA), inteligencia del negocio (BI), presupuestos, proyectos, modelamiento e implementación de procesos operativos el sector banca de consumo masivo, retail, y producción textil. Con habilidades en capacidad de análisis, mejora continua de procesos, evaluación e implementación de soluciones estratégicas, Management Information Systems MIS, Back Office, TI, proyectos y tácticas a nivel gerencial, administrativo y de gestión. Anteriormente fue Jefe de Estrategia e Inteligencia de Cobranzas del Banco Pichincha Perú.

    12:15 – 13:00 Conferencia: “Los retos y beneficios del Open Banking”

     

    Expositor: Mauricio Alban-Salas, Founder and Chief Disruption Officer at B89. Líder de transformación, experto en gestión y tutoría de equipos de TI. Es un innovador experimentado que piensa fuera de la caja. Se especializa en la aplicación de innovación y transformación digital para ayudar a empresas y emprendimientos alcanzar sus objetivos.

     

    Tiene más de 25 años de experiencia en TI aplicada a la industria financiera y ha trabajado en importantes bancos de LATAM, Europa y EEUU evolucionando sus plataformas de TI y sus modelos de negocio. Lideró con Itaú (Brasil) uno de los primeros proyectos de Blockchain para compartir información entre instituciones financieras. En Perú, lideró la conceptualización e implementación de una red multi banco de pagos P2P. Mauricio ahora está enfocado en colaborar con emprendimientos innovadores, socialmente responsables que promueven inclusión. Fue Gerente de Arquitectura y Estándares de TI del Banco de Crédito y Director de Tecnología Digital de Scotiabank Perú.

     

    13:05 – 13:50 Conferencia: “Nuevas soluciones con productos de normalización digital”

     

    Expositor:  Enrique Vitar Fajre, Gerente de Normalización y Cobranza Tarjeta Corona. Ingeniero Comercial y Contador Auditor con un Master en Dirección Comercial y Marketing con amplia experiencia en empresas nacionales y multinacionales, con más de 30 años en cargos ejecutivos que le ha permitido posicionarse como un factor de cambio, logrando mejoras en las productividades de las organizaciones en las que se ha desempeñado, resaltando su capacidad para detectar e implementar oportunidades de eficiencia y generación de recursos en empresas tales como: Banefe, Banco Santander, Telefónica Chile, Banco Falabella y Johnson.

     

    Ex Gerente de Cobranza de La Polar de Chile. Conferencista internacional en materias de cobranza y riesgo crediticio en diversos países tales como: España, Argentina, Perú, El Salvador, Colombia, Paraguay y Uruguay. Actualmente es Gerente General de Normacred y Gerente de Normalización y Cobranza de empresas Corona.

    13:55 – 14:00 Despedida y sorteos
  3. SPONSORS

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Aviso de una página en nuestra revista digital de +Finanz@s o Gan@Más que son de acceso gratuito en nuestro kiosco digital.
    • 15 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Aviso de una página en nuestra revista digital de +Finanz@s o Gan@Más que son de acceso gratuito en nuestro kiosco digital.
    • 12 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.

     

     

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Aviso de una página en nuestra revista digital de +Finanz@s o Gan@Más que son de acceso gratuito en nuestro kiosco digital.
    • 8 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • 5 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      Inscripción al 4to Congreso Latinoamericano de Crédito y Cobranza

      $100.00

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.