×
  1. IMÁGENES DE LO QUE FUE EL #CIF2019

    Expositores

    José Murillo Garza

    José Murillo Garza

    Director General de Analítica de Banorte

    México

    Katia Lung Won

    Katia Lung Won

    Chief Compliance Officer at Intercorp Financial Services

    Perú

    Rodrigo Orellana

    Rodrigo Orellana

    Director de Marketing Corporativo en Scotiabank Chile

    Chile

    Baltazar Rodríguez Tellez

    Baltazar Rodríguez Tellez

    Líder técnico del cliente IBM

    México

    Nydia Remolina

    Nydia Remolina

    Adjunt Faculty, Singapore Management University

    Colombia

    Claudio Rodrigues Oliveira

    Claudio Rodrigues Oliveira

    Gerente de Transformación Digital en Interbank

    Brasil

    Javier Porras Castaño

    Javier Porras Castaño

    Especialista en Innovación e Inteligencia Artificial de Unicaja Banco

    España

    Carlos Velez

    Carlos Velez

    Gerente de Industria, Servicios Financieros en Hyland

    Colombia

    Virginia Robano

    Virginia Robano

    Directora Gerente en Áurea

    Uruguay

    Jorge Acosta

    Jorge Acosta

    Business Innovation Abstracta Innovation, LLC

    EEUU

    Aldo Luévano Ibarra

    Aldo Luévano Ibarra

    CEO de Roomie IT

    México

    César Bravo Alvarado

    César Bravo Alvarado

    Sub Gerente de Innovación Lab en Caja Arequipa

    Perú

    Carolina Moreno

    Carolina Moreno

    Product Manager ID&F en Experian Colombia

    Colombia

    Luis Silva de la Torre

    Luis Silva de la Torre

    Director general en FinTech México

    México

    Natalia Pinzon

    Natalia Pinzon

    Presidente Asociación Fintech Guatemala

    Guatemala

    Henry Zimmermann Cuello

    Henry Zimmermann Cuello

    Socio Fundador Componente Digital Colombia

    Colombia

    María Laura Cuya

    María Laura Cuya

    Presidente Asociación Fintech del Perú

    Perú

    Omar Crespo

    Omar Crespo

    Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura

    Perú

    Armando Hung Nakashima

    Armando Hung Nakashima

    Gerente de Transformación en Compartamos Financiera

    Perú

    Numa Arellano

    Numa Arellano

    Socio de Consultoría para la Industria Financiera – FSO de EY Perú

    Perú

    Javier Salinas

    Javier Salinas

    Director del Emprende UP

    Perú

    Conductora

    Katherine Donayre

    Katherine Donayre

    Conductora de TV

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Plataforma de Zoom

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

     

                                     17 de Diciembre 2020

    14:30 a 14:35

    Inauguración

    14:35 – 15:15

    Conferencia: “Cómo usar la IA y ciencia del comportamiento para entender las expectativas del cliente”

     

    Expositor: José Murillo Garza, Director General de Analítica de Banorte. Fundó y dirige al equipo de Analítica de Grupo Financiero Banorte. Este equipo identifica oportunidades y desarrolla ideas que contribuyen a profundizar y extender la relación con los clientes, así como a elevar la productividad de la institución. El equipo que dirige ha sido reconocido con el Lafferty Global Award por el impacto que ha tenido la analítica en la productividad de tarjetas de crédito (2016). El caso de éxito que ha representado la analítica en Banorte fue publicado por Harvard Business Review (2018).

     

    Obtuvo un Doctorado y Maestría en Economía por Rice University y la Licenciatura en Economía por el ITAM (Cum Laude y premios en economía de la Cámara Nacional de Comercio, Tlacaélel y ex alumnos del ITAM). Asimismo, fue nombrado como uno de los 50 profesionales de la analítica y de los datos más destacados de Norte América en la primera y segunda edición de Corinium Global Intelligence (2017 y 2018).

     

    Anteriormente, José Antonio tuvo una fructífera carrera en el Banco de México donde participó por más de una década en el Comité de Política Monetaria siendo responsable de la visión sobre la inflación –variable clave para la toma de decisiones del Instituto Emisor-, de la evolución de las economías regionales, de la calidad de las estadísticas macroeconómicas y de los sistemas de información macroeconómica. También, asesoró al Fondo Monetario Internacional llegando a ser responsable de misiones a Ecuador y Chile. En la academia ha dado cátedra en El Colegio de México, Rice University el ITAM; además, desde 2017 es Consejero de la Escuela de Negocios de la Universidad de Queen’s en Canadá.

    15:20 – 16:00

     

    Conferencia: “Banca abierta y fintech, ¿amenaza u oportunidad?”

     

    Expositor: Baltazar Rodríguez Tellez, Líder técnico del cliente IBM. Consultor estratégico de TI especializado en Transformación Digital, Estrategia de TI y Negocios, con una amplia carrera de más de 29 años habilitando la transformación de diversas instituciones mediante el uso de tecnologías de la información. A través de los años ha trabajado en proyectos para empresas de telecomunicaciones, banca y gobierno, resaltando en particular su gestión como CTO del Servicio de Administración Tributaria y como asesor de proyectos de transformación en el Sector Salud en México.

    Lideró proyectos de transformación que son referencia internacional actualmente como la Firma Electrónica Avanzada y la Factura Electrónica.

    Actualmente labora en IBM como arquitecto y consultor, especializándose en aplicar el valor transformador de nuevas tecnologías habilitadoras tales como Blockchain, Inteligencia Artificial, Computo Cuántico y el Internet de las Cosas. También es Blockchain Teacher Fintech Diploma en el Instituto Tecnológico Autónomo de México; y Digital Transformation Teacher en ISDI.

     

     

    16:05 – 16:55


    Conferencia: “La transformación digital y experiencia en el sector financiero”

     

    Expositor: Claudio Rodrigues Oliveira, Gerente de Transformación Digital en Interbank. Con estudios en Ciencias de la Computación y Tecnología de la Información en la Universidad de Guarulhos. Tiene un MBA en Gestión Estratégica en Empresas de Servicio, Administración de Empresas. También cuenta con una Diplomatura INSEAD, Digital Transformation Program.

     

    Claudio afirma que como Gerente de Transformación Digital su rol es definir y orquestar los cambios necesarios para implementar la agilidad y nuevas tecnologías en toda la organización.

     

    Fue Gerente de Transformación Digital del Banco de Crédito del Perú por dos años. También trabajó como Arquitecto Empresarial en Itaú Unibanco de Brasil.

     

    Claudio sostiene que una transformación digital no es solo crear un grupo de células ágiles y aplicar un determinado framework, debemos comprender que es una transformación en el ADN que impacta en todos los niveles. Sostiene que no hay una sola área encargada de la transformación, tenemos que trabajar juntos, desde áreas de Planeamiento, Finanzas, Productos, Recursos Humanos, entre otras. Fortaleciendo una cultura “clientecéntrica”.

    17:00 – 17:15

    Descanso

    17:15 – 18:00 Conferencia: “Automatización inteligente del proceso de crédito”

     

     

    Expositor:  Carlos Velez, Gerente de Industria, Servicios Financieros en Hyland. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector tecnológico, principalmente en la industria de servicios financieros. Los últimos 5 años ha participado en proyectos de transformación digital y experiencia de usuario (CX) en la banca latinoamericana, actuando desde diferentes roles. Asimismo, ha estado participado en múltiples planes estratégicos corporativos lo que le permite tener una visión amplia de la industria.

     

    Actualmente se desempeña como gerente de industria para la vertical de servicios financieros de Latinoamérica en Hyland Software Inc. leader en Gartner en servicios de contenido. Desde este rol ha tenido la oportunidad de viajar por múltiples países exponiendo temas de tendencia y tecnología, conociendo múltiples culturas y entendiendo como opera la banca en cada una de ellas.

     

    Es Ingeniero de Sistemas y Computación de la Pontificia Universidad Javeriana, con un Diplomado en Gerencia de Proyectos PMI de la Universidad ICESI. Anteriormente fue Analista Senior de Sistemas en Banco de Occidente.

    18:05 – 18:15 Charla técnica  
    18:20 – 19:00 Conferencia: “La multicanalidad para la comunicación entre las instituciones financieras y sus clientes”

     

    Expositor: Jorge Acosta, Business Innovation Abstracta Innovation, LLC. Jorge es un emprendedor y líder en transformación digital financiera. Durante su trayectoria profesional ha liderado la adopción de tecnologías innovadoras, especializándose en el sector financiero, para múltiples instituciones a lo largo de la región tales como Scotiabank (Banco Progreso), Banco Mercantil Panamá, Banco Mercantil Santa Cruz (Bolivia), Banco de Bogotá, Itaú, Amerant, Banorte, entre otros.

     

    Su visión innovadora le ha permitido introducir no solo nuevas tecnologías, sino una nueva visión e interacción con las instituciones, generando vínculos de confianza y lealtad que aumentan positivamente la experiencia del usuario.

                          18 de Diciembre 2020
    14:25 – 14:30 Bienvenida
    14:30 – 15:10 Conferencia: “Laboratorios digitales en la industria financiera”

     

    Expositor: Henry Zimmermann Cuello, Socio Fundador Componente Digital Colombia.

    Ingeniero de Sistemas, Especialista en Gestión Tecnológica, con una experiencia profesional de de más de 20 años. Inició su carrera profesional en Ecopetrol y posteriormente tuvo una evolución del mundo de los Procesos y Proyectos al mundo de Producto y Ventas. Después de trabajar 15 años en la organización BRINKS pasó a formar parte del proceso de transformación del Banco Popular.

     

    Actualmente es CEO del Grupo Componente en Colombia y cofundador de Componente Digital. Fue Gerente de Operaciones Banca Empresa y Gobierno en Banco Pupular – Grupo AVAL, y líder del Laboratorio Digital Banco Popular.

    15:15 – 15:55 Conferencia: “Compliance en la era digital”

     

    Expositora: Katia Lung Won, Chief Compliance Officer at Intercorp Financial Services. Tiene 20 años de experiencia en Compliance y el sector financiero internacional, reconocida por implementar programas de Ética y Compliance. Líder y conferencista internacional en Compliance, y docente en el programa de Especialización en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas de la Universidad Pacifico. Tiene un MBA de Southeastern University y doble bachiller en Negocios Internacionales y Managment de Florida International University.

     

    Ha trabajado en Estados Unidos por 20 años en el sector financiero como en Suntrust Bank con el cargo de Vice Presidente Business Project Manager, en BNP Paribas y agente de bolsa BNP Paribas Investment Services como Vice Presidente de Compliance y en American Express Bank International como Compliance Officer.

     

    Además es miembro y cuenta con certificaciones del NASDAQ, ACAMS, FIBA y Six Sigma, cinturón verde.

    16:00 – 16:30 Conferencia: “Mejorar la experiencia del cliente digital a través de la detección del Fraude”

     

    Expositora: Carolina Moreno, Product Manager ID&F en Experian Colombia. Ingeniero de Sistemas con 15 años de experiencia en el sector financiero y evaluación de riesgo, en áreas de creación de producto, y gerencia de proyectos. Master of Business Administration con especialidad en marketing. Amplia experiencia en creación y desarrollo de estrategias en la implementación de líneas de producto digitales. Actualmente, se desempeña como Product Manager ID&F para Decision Analytics Spanish Latam en Experian.

    16:30 – 16:40 Descanso
    16:40 – 17:25 Conferencia: “La transformación del marketing en el sector financiero para la nueva normalidad”

     

    Expositor: Expositor: Rodrigo Orellana, Director de Marketing Corporativo en Scotiabank Chile. Ejecutivo de áreas relacionadas al Marketing, Comunicaciones y Negocios en grandes compañías. Actualmente se desempeña como Director de Marketing Corporativo (CMO) para todas las unidades de negocio de Scotiabank en Chile.

     

    Adicionalmente, es Director Académico del EPDM en The Valley Digital Business School, y se desempeña como docente en la Universidad de Chile, Universidad Diego Portales, Universidad Finis Terrae y en Digital Bank Latam.

    En cuanto a su rol en la industria, es Director del Círculo de Marketing Digital de la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) y Director de la Asociación de Marketing Directo y Digital (AMDD).

    17:30 – 18:25 Panel: “Panorama Fintech en Latam en tiempos de pandemia”

     

    Panelistas:

     

    . Luis Silva de la Torre, Director general en FinTech México

     

    . Natalia Pinzon, Presidente Asociación Fintech Guatemala

     

    . María Laura Cuya, Presidente Asociación Fintech del Perú

     

    Moderador:

     

    . Javier Salinas, Director del Emprende UP

     

     

    18:30 – 19:00 Conferencia: “Inteligencia Artificial y Robótica para darle valor a los negocios”

     

    Expositor:  Aldo Luévano Ibarra, CEO de Roomie IT. Posee el grado de Maestro en Tecnología de la Información en la Dirección de Negocios, es Ingeniero egresado de la Universidad La Salle en la carrera de Ingeniería Cibernética y en Sistemas Computacionales.

     

    Es un líder de opinión en la industria del software, se ha presentado como Speaker en importantes foros como Developer Connect, Campus Party, SDI Mexico, Expo Drone, PMI Capítulo México. Compartiendo escenario con personalidades como Steve Wozniak Co Fundador de Apple o Felipe Calderon Hinojosa Ex presidente de México. A su vez ha sido invitado a importantes programas de tecnología y ciencia a nivel nacional, entre los que destacan: Fractal Foro TV, Hechos con Javier Alatorre, Excelsior TV, Imagen TV.

     

    Su amplio conocimiento en el ámbito de la TI le ha permitido ocupar cargos directivos y gerenciales, fue Director de TI en Vision Consulting y en Vision Software Factory importantes empresas evaluadas en CMMI, así como Chief Architect para el CoE de la Lotería Nacional y para el servicio de arquitectura de Itera Process, actualmente es el CEO de Roomie IT, la empresa creadora del primer robot comercial mexicano: RoomieBot.

     

    Cuenta con más de 20 certificaciones en la industria del software, entre las que destacan: TOGAF, PMP, COBIT, ITIL, Watson, Cloud Reference Architecture, BPM, IAITAM etc.

     

    Actualmente es CEO de Roomie IT, empresa creadora del primer Robot comercial mexicano basado en la inteligencia artificial y en el internet de las cosas, uno de los principales casos de éxito de Transformación Digital en México, obteniendo en el año 2018 el reconocimiento por el MIT como uno de los innovadores menores de 35 más importantes en LATAM.

                         19 de Diciembre 2020
    9:00 – 9:05 Bienvenida
    9:05 – 9:55 Conferencia: “De la Banca Digital a la Banca Conversacional Inteligente”

     

    Expositor: Javier Porras Castaño, Especialista en Innovación e Inteligencia Artificial de Unicaja Banco. Doctorando en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid investigando en Computación Cognitiva y Sistemas Inteligentes para mejorar la vida de las personas. Previamente realizó tres másteres oficiales en Big Data, Data Science y Machine Learning para predecir en tiempo real comportamientos de clientes y recomendar productos a medida. Ha impartido ponencias nacionales e internacionales sobre Inteligencia Artificial.

     

    Cuenta con más de 16 años de experiencia en el ámbito tecnológico empresarial y actualmente trabaja en el departamento de Innovación de Unicaja Banco como experto en Inteligencia Artificial para buscar soluciones que mejoren el día a día de los clientes.

    10:00 – 10:50 Conferencia: “Presente y futuro del Open Banking”

     

    Expositor: Nydia Remolina, Adjunt Faculty, Singapore Management University. Magíster en Ciencias del Derecho de la Universidad de Stanford. Es profesora adjunta en el Singapore Management University e investigadora asociada en el SMU Center for AI and Data Governance. Ha trabajado en la industria de servicios financieros por más de 10 años y en el mundo académico como conferencista e investigadora.

     

    Actualmente es Asesor Legal de Innovación, Transformación Digital y Asuntos Políticos del Grupo Bancolombia. Ha sido Asesora Senior de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Abogada Extranjera en Sullivan & Cromwell LLP (Oficina de Nueva York).

     

    Sus principales áreas de trabajo e investigación académica incluyen regulación financiera, mercados de capitales, regulación de valores y fintech. Ha dictado conferencias en varias instituciones en los Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina, y ha sido invitada a hablar sobre fintech y regulación financiera en varias organizaciones internacionales, incluida el Fondo Monetario Internacional y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO).

     

    10:55 – 11:45 Conferencia: “IA y casos de uso en el sector financiero”

     

    Expositora:  Virginia Robano, Directora Gerente en Áurea. Tiene un Doctorado en Economía y una amplia experiencia internacional. Ha trabajado y vivido en los Estados Unidos (trabajó en el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo), Francia (OCDE y Sciences Po) y Uruguay (Banco Central de Uruguay, Plan Ceibal). También ha trabajado como consultor para varias organizaciones internacionales.

     

    Actualmente es Director Gerente de Áurea, una firma global con sede en Uruguay que trabaja con el sector público y privado en la implementación de la igualdad de género y la innovación responsable. Desde julio de 2018 es Director del Programa en Ciencia de Datos, un consorcio de tres instituciones públicas cuyo propósito es hacer de Uruguay un hub regional para el emprendimiento y la educación de posgrado basado en la ciencia de datos.

     

    Tiene tres líneas principales de trabajo e interés: género, movilidad intergeneracional y la creación de un ecosistema favorable al surgimiento y desarrollo del emprendimiento dinámico e innovador.

    11:45 – 11:55 Descanso
    11:55 – 12:15 Pitch de las Fintech:

     

    . Prometeo

     

    . Sermaluc

     

    12:20 – 13:20 Panel: ¿El futuro de las microfinanzas es digital? 

     

    Panelistas: 

     

    . César Bravo Alvarado, Sub Gerente de Innovación Lab en Caja Arequipa

     

    . Omar Crespo, Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura

     

    . Armando Hung Nakashima, Gerente de Transformación en Compartamos Financiera

     

    Moderador:

     

    . Numa Arellano, Socio de Consultoría para la Industria Financiera – FSO de EY Perú

    13:25 – 13:40 Despedida y Sorteos
  3. SPONSORS

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Aviso de una página en nuestra revista digital de +Finanz@s o Gan@Más que son de acceso gratuito en nuestro kiosco digital.
    • 15 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Aviso de una página en nuestra revista digital de +Finanz@s o Gan@Más que son de acceso gratuito en nuestro kiosco digital.
    • 12 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.

     

     

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en la realización del congreso.
    • Aviso de una página en nuestra revista digital de +Finanz@s o Gan@Más que son de acceso gratuito en nuestro kiosco digital.
    • 8 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • 5 Inscripciones de cortesía a las Conferencias.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      Inscripción Individual

      $100.00

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.