×
  1. REVIVA LO QUE FUE EL #MED2021

    Expositores

    Jorge Mogrovejo González

    Jorge Mogrovejo González

    Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS

    Perú

    Mariela Zaldívar Chauca

    Mariela Zaldívar Chauca

    Superintendenta Adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS

    Perú

    Luis Eléspuru Palacios

    Luis Eléspuru Palacios

    Gerente General en Cofide

    Perú

    Jorge Solís Espinoza

    Jorge Solís Espinoza

    Presidente de la Fepcmac

    Perú

    José Málaga Málaga

    José Málaga Málaga

    Presidente del Directorio Caja Arequipa

    Perú

    Javier Ichazo Bardales

    Javier Ichazo Bardales

    Gerente General de Mibanco

    Perú

    Iván Marchant

    Iván Marchant

    Vicepresidente comScore México, Colombia, Perú y Centroamérica

    Chile

    Mercedes Canalda

    Mercedes Canalda

    Presidente en Banco Adopem

    República Dominicana

    Jorge Antonio Delgado

    Jorge Antonio Delgado

    Presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif)

    Perú

    Wilber Dongo Díaz

    Wilber Dongo Díaz

    Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa

    Perú

    Amparo Nalvarte

    Amparo Nalvarte

    CEO & Co-founder B89

    Perú

    Pedro Navea

    Pedro Navea

    CEO en Santander Financiamientos

    Perú

    José Luis Fernández García

    José Luis Fernández García

    Contralor Corporativo en ACHS

    Chile

    Toño Muñiz

    Toño Muñiz

    Gerente de División de Transformación en Mibanco

    Perú

    Erick Portocarrero

    Erick Portocarrero

    Director de Cobranzas en Mapfre Perú

    Perú

    Omar Crespo

    Omar Crespo

    Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura

    Perú

    Julio Quiñonez Villanueva

    Julio Quiñonez Villanueva

    Consultor en Data Analytics y CRM

    Perú

    María del Carmen Yuta

    María del Carmen Yuta

    Socia de Vodanovic Legal

    Perú

    Luis Barragan Scavino

    Luis Barragan Scavino

    Fundador & CEO de Big Data Consulting

    Perú

    Manuel Velarde Carpio

    Manuel Velarde Carpio

    Líder de Innovación y Transformación Digital en Caja Sullana

    Perú

    Numa Arellano

    Numa Arellano

    Socio de Consultoría para la Industria Financiera – FSO en EY Perú

    Perú

    César Bravo Alvarado

    César Bravo Alvarado

    Gerente de Innovation Lab en Caja Arequipa

    Perú

    Mónica Mesorio Brandt

    Mónica Mesorio Brandt

    Co-fundadora en MiFinanzas

    Uruguay

    Miguel Vizarreta

    Miguel Vizarreta

    Director de V&V Perú Consulting

    Perú

    John Sarmiento Tupayachi

    John Sarmiento Tupayachi

    Gerente de Servicios Financieros en la Fepcmac

    Perú

    María Laura Cuya

    María Laura Cuya

    Cofounder y Gerente de Innova Funding.com

    Perú

    Conductoras

    Katherine Donayre

    Katherine Donayre

    Conductora de TV

    Paola Fernanda

    Paola Fernanda

    Conductora de Eventos y Locutora

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

                              14 DE JULIO 2022

    14:30 – 14:35

    Inauguración

    14:35 – 15:15

     Conferencia: “Retos de la industria microfinanciera en la era pospandemia” 

     

    Expositor:  Jorge Mogrovejo González, Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS

     

    Economista y Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Gestión de Políticas Económicas por la Universidad de Columbia en New York

     

    Cuenta con una larga trayectoria en supervisión bancaria nacional e internacional. Ha sido Especialista Senior para el Sector Financiero en el Bank for International Settlements (BIS) en Basilea, Suiza; Superintendente Adjunto de Riesgos; Superintendente Adjunto de Asuntos Internacionales y Capacitación; y, hasta hace poco se desempeñaba como Superintendente Adjunto de AFP.

    15:20 – 15:55

    Conferencia: “Las alternativas legales para el desarrollo de alianzas entre microfinancieras y FinTech” 

     

    Expositora:  María del Carmen Yuta, Socia de Vodanovic Legal

     

    Experta en regulación financiera. Ha trabajado 7 años (2005- 2012) como Analista Principal del área legal en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Siguió un Master Ejecutivo en Nuovo Istituto di Business Internazionale, Milan, Italy (2013).

     

    Fue Asociada Senior de EY Law (2019-2020), y Consultora en Philippi, Prietocarrizosa Ferrero, DU & Uría (2014-2016). Su experiencia incluye la asesoría, en temas financieros, a diversas entidades italianas. Entre ellas, destaca su trabajo asesorando a Banca Sella y Banca Sella Holding en temas de normas de anticorrupción (2015-2016). Además, realizó una consultoría a una empresa emisora de dinero electrónico “Edenred Italia” sobre materias relativas al riesgo operacional del sistema financiero (2015-2016). Ha sido profesora del Curso Protección al Consumidor en el Mercado Financiero en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – 2018.

    16:00 – 16:35

    Conferencia: “Las microfinanzas con un enfoque 100% digital”

     

    Expositor: Pedro Navea, CEO en Santander Financiamientos

     

    Experto en gestión estratégica, dirección general, con trayectoria local e internacional en empresas del sistema financiero. Experiencia de más de 20 años en gestión integral de negocios, ventas, riesgos y cobranzas.

     

    Actualmente es Gerente General de SURGIR – Santander Microfinanzas, empresa comprometida en generar inclusión y educación financiera digital, así como el progreso de los emprendedores. Fue Gerente General de Financiera Emprende de la Fundación BBVA Microfinanzas; Gerente General Adjunto de Desarrollo de Clientes de Financiera Confianza; Gerente de Planeamiento y Gestión Comercial, y Gerente de Recuperaciones en Mibanco; y, Director Comercial y de Cobranzas en Financiera Finsol-México.

    16:35- 16:45

    Descanso

    16:45 – 17:45

    Panel: “Las microfinanzas para la reactivación e inclusión financiera”

     

    Panelistas: 

     

    . Jorge Antonio Delgado, Presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif)

     

    . Jorge Solís Espinoza, Presidente de la Fepcmac

     

    . Mercedes Canalda, Presidente en Banco Adopem

     

    Moderador: 

     

    . Miguel Vizarreta, Director de V&V Perú Consulting

    17:50 – 18:25

    Conferencia: “El futuro de las microfinanzas con innovación y tecnología”

     

    Expositor: Javier Ichazo Bardales, Gerente General de Mibanco

     

    Ejecutivo con más de 20 años de experiencia en el sector financiero nacional, y desde el año 2017 asumió el reto de consolidar el liderazgo de Mibanco promoviendo la inclusión financiera de los emprendedores.

     

    Bachiller en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura en Perú. Cuenta con Master en Dirección de Empresas en la Escuela de Dirección Universidad de Piura. Anteriormente ha ocupado diferentes cargos en el Banco de Crédito del Perú, tales como Gerente de Área de Negocios Banca Minorista, Gerente de Área Banca de Negocios, Gerente de Área Comercial, entre otros cargos.

    18:30 – 19: 00

    Conferencia: “¿Cómo ha evolucionado el consumo digital de los servicios financieros en Latam?”

     

    Expositor:  Iván Marchant, Vicepresidente comScore México, Colombia, Perú y Centroamérica

     

    Ingeniero Industrial y tiene un MBA con amplio conocimiento en Marketing & Negocios en Internet en los mercados de México, Perú, Ecuador, Chile y Centroamérica. Fue presidente del Comité de Research IAB México y es Profesor de Investigación de Mercados Online en Diplomados para el ITESM. Fue nombrado por la IAB México como una de las 10 personalidades que han contribuido en la evolución de la industria de la Publicidad Digital y Marketing Interactivo.

                             15 DE JULIO 2022
    14:30 – 14:35

     Bienvenida

    14:35 – 15:10

    Conferencia:  “Avances de la intermediación e inclusión financiera del sistema financiero peruano”

     

    Expositora: Mariela Zaldívar Chauca, Superintendenta Adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS

     

    Mariela Zaldivar labora en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) desde 1998. Actualmente ocupa el cargo de Superintendente Adjunto de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera.

     

    En Perú, se encuentra a cargo de la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera a cargo de la implementación de la Política Nacional de Inclusión Financiera en el Perú y su Plan Estratégico Multisectorial. Asimismo, es miembro del Consejo Nacional de Protección al Consumidor a cargo del diseño e implementación de la Política Nacional de Protección al Consumidor. A nivel internacional representa a la SBS en la red de Protección del Consumidor Financiero – FINCONET, la Alianza para la Inclusión Financiera – AFI, el Comité Técnico de la OECD/INFE y es miembro de su Consejo Consultivo desde el 2015, entre otros.

     

    Es ingeniero industrial de la Universidad de Lima, Perú, y cuenta con una maestría en Finanzas en la Universidad del Pacífico (Lima, Perú) y en Administración Pública en la Universidad de Syracuse (Syracuse, Estados Unidos). Asimismo, participó del Programa Anual de Estudios Avanzados para el Desarrollo de Políticas Económicas Internacionales en el instituto de Economía Mundial (Kiel, Alemania).

    15:15 – 16:15

    Panel:  “Lecciones y retos de la transformación digital en las microfinanzas”

     

    Panelistas:

     

    . Toño Muñiz, Gerente de División de Transformación en Mibanco

     

    . César Bravo Alvarado, Gerente de Innovation Lab en Caja Arequipa.

     

    . Manuel Velarde Carpio, Líder de Innovación y Transformación Digital en Caja Sullana.

     

    Moderadora

     

    . María Laura Cuya, Cofounder y Gerente de Innova Funding.com

    16:20 – 16:50

    Conferencia: “Microfinanzas y Sostenibilidad” 

     

    Expositor: Luis Eléspuru Palacios, Gerente General en Cofide

     

    Licenciado en Administración de Empresas y Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura. Con estudios en programadas de desarrollo en liderazgo y estrategia, innovación en la industria financiera y gestión de riesgos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector banca en el grupo Credicorp, una de las corporaciones más importantes del país. En su trayectoria ha ocupado posiciones como Gerente Regional en el Banco de la Microempresa (MiBanco) y como Gerente Regional, Gerente de Banca Empresa, Gerente de Créditos, Subgerente de Riesgo Crediticio, entre algunos de los puestos que ocupó en el Banco de Crédito del Perú (BCP).

     

    Posee sólidos conocimientos financieros en diferentes segmentos de la banca, gestión comercial, gestión de riesgos, estructuración de créditos agroindustriales y administración de cartera, entre otras. Ingresó a Cofide en octubre de 2021, en el cargo Gerente General.

    16:50 – 17:05

    Descanso

    17:05 – 18:05

    Panel: “Las microfinanzas en la era de la pospandemia”

     

    Panelistas: 

     

    . José Málaga Málaga, Presidente del Directorio Caja Arequipa

     

    . Omar Crespo, Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura

     

    . Numa Arellano, Socio de Consultoría para la Industria Financiera – FSO en EY Perú

     

    Moderador:

     

    . John Sarmiento Tupayachi, Gerente de Servicios Financieros en la Fepcmac

    18:10 – 18:20 Charla Kontigo
    18:25 – 19:00

    Conferencia: “Los retos de las microfinanzas del futuro”

     

    Expositor: Wilber Dongo Díaz, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa

     

    Profesional con más de 25 años de experiencia en la industria financiera, experto en gestión de carteras, riesgo financiero, gestión de riesgos empresariales, gestión de riesgos y finanzas corporativas.

     

    Contador Público Colegiado, con MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola, además de haber cursado cursos de post grado en INCAE de Costa Rica y la Kellogg School de la Universidad de Chicago, además de otros cursos en diferentes países.

     

    Actualmente es Gerente Central de Negocios en Caja Arequipa, ha desempeñado cargos gerenciales en importantes instituciones como Proempresa y Caja Arequipa, y ha efectuado consultorías para prestigiosas empresas en Ecuador, República Dominicana, Bolivia y Honduras.

                                  16 DE JULIO 2022
    9:00 – 9:05

    Bienvenida 

    9:05 – 9:40

    Conferencia: “Data Literacy: Cómo desarrollar una cultura data driven en las entidades microfinancieras”

     

    Expositor: Julio Quiñonez Villanueva, Consultor en Data Analytics y CRM

     

    Director de Customer Target Consulting, para España y Latam. Profesor, a tiempo parcial, en el IE Business School, INESDI Digital School en Madrid, España. Dirige actualmente, proyectos de transformación digital para el sector alimentación, microfinanciero, retail, del concreto, distribución. Experiencia como CRM & Research Market Manager para Supermercados Wong y Metro.

     

    Director mundial de CRM&Marketing Intelligence en Neck&Neck cadena líder de retail y moda española. Fue responsable de análisis de inteligencia comercial en BBVA Banco Continental y en el ahora Scotiabank Peru en Lima. Master en Dirección Comercial y Marketing del Instituto de Empresa Business School, España. MBA de la Universidad del Pacífico. Ingeniero Industrial – Pontificia Universidad Católica del Perú.

    9:45 – 10:35

    Secuencia: Casos de innovación en el créditos y la inclusión financiera

     

    Expositores: 

     

    . Amparo Nalvarte, CEO & Co-founder B89

     

    . Mónica Mesorio Brandt, Co-fundadora en MiFinanzas

    10:40 – 11:10

    Conferencia: “Hacia la Auditoría Interna Digitalizada, una necesidad Transformacional”

     

    Expositor:  José Luis Fernández García, Contralor Corporativo en ACHS

     

    Experto con gran experiencia en áreas de Auditoría Interna en empresas del rubro bancario y salud; con foco en transformación, gobierno corporativo, gestión de riesgos y control interno. Posee sólidos conocimientos en evaluación de riesgos operacionales, mercado y crédito, así como probada capacidad de liderazgo de equipos y redes para el logro de objetivos, generando ambientes colaborativos y productivos.

     

    Es Gerente Corporativo de Auditoría Interna de la Asociación Chilena de Seguridad, una mutualidad privada administradora del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Ha sido Subgerente de Auditoría en Banco Itaú Chile, y Jefe de Auditoría en Banco del Desarrollo.

    11:10 – 11:20

    Descanso

    11:25 – 12:00

    Conferencia: “El Open Banking y sus beneficios para la industria microfinanciera”

     

    Expositor: Luis Barragan Scavino, Fundador & CEO de Big Data Consulting

     

    Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico y egresado de la Escuela Naval del Perú con especialización en Ingeniería de Sistemas, CEO y fundador de Big Data Consulting, socio comercial de Maximixe Group y blogger principal en www.alertaeconomica.com. Estudios de especialización en venta de tecnología en Carolina del Norte, USA. Ha trabajado en diversas oficinas de empresas americanas en Perú como Teradata, SAS, y ha sido socio de IBM. Profesor de la Universidad ESAN y Universidad del Pacífico, mentor de startups y fintechs.

    12:05 – 12:45

    Conferencia: “La gestión del talento con liderazgo e innovación en la era digital”

     

    Expositor: Erick Portocarrero, Director de Cobranzas en Mapfre Perú

     

    Directivo senior con más de 18 años de trayectoria en grupos multinacionales líderes en Latinoamérica, en donde lideró diversas iniciativas estratégicas en el ámbito de transformación digital, comercial y mejora continua, dentro de casi todas las divisiones del negocio.

     

    Disruptor corporativo, apasionado por la tecnología, creyente del poder del talento y un convencido de cómo las organizaciones pueden aportar valor a sus sociedades.

    12:50 – 13:00

    Despedida y sorteos

  3. SPONSORS

     

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Conferencia magistral de un speaker.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 15 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 12 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 8 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 5 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      $100.00

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.