

-
Expositores
João Bezerra Leite
Líder Global de Tecnología
Brasil
Diego San Esteban
Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director N5
EEUU
Mauricio Albán Salas
Líder de Transformación
España
Victoria Martínez Suárez
Gerente de Desarrollo de Negocios en Red Hat Argentina para Latinoamérica
Argentina
Toño Muñiz
Gerente de División de Transformación en Mibanco
Perú
Pedro Hidalgo
Subgerente de Arquitectura de TI en Banco de la Nación
Perú
Wilber Dongo Díaz
Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa
Perú
Denisse Cuellar
Directora de Alianzas con Startup en BCP
Perú
Andrés Téllez
Consultor de Preventa Decision Analytics en Experian
Colombia
César Alarco
Gerente de Canales de BBVA Perú
Perú
Daniel Arbelaez Arango
Líder del Estudio Digital de EY en America Latina Norte
Colombia
Marco Lúcar Berninzon
Gerente Central de Administracion y Operaciones -CajaLab- en Caja Arequipa
Perú
Marcelo Alzamora
Gerente de Producto de Inclusión Financiera Yape
Perú
Annalucia Fasson Llosa
Socia Senior del área Corporativa & Digital Investments en Estudio Muñiz
Perú
Mario Cruz Aguilar
Founder & CEO de Kontigo
Perú
Ljubica Vodanovic
Socia Fundadora de Vodanovic Legal
Perú
Miguel Vizarreta
Director de V&V Perú Consulting
Perú
Conductora
Paola Fernanda
Conductora de Eventos y Locutora
Lugar del evento
Para más información contactar a:
Patricia Romero
Gerente General
+51 1 7055564 | CEL. +51 995818603
patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe
-
AGENDA
25 DE AGOSTO 2022
14:30 – 14:35 Inauguración
14:35 – 15:05 Conferencia: “La Banca Digital Colaborativa”
Expositor: Mauricio Albán Salas, Líder de Transformación
Durante décadas, trabajó en grandes bancos de América y Europa, haciendo de puente entre el negocio y la tecnología. En los últimos cinco años, se ha convertido en emprendedor, teniendo el privilegio de ser parte del equipo fundador de B89, el primer Neobanco del Perú. Es el Fundador de WeNos.US, empresa de servicios financieros.
Es un innovador experimentado que piensa fuera de la caja. Se especializa en la aplicación de innovación y transformación digital para ayudar a empresas y emprendimientos a alcanzar sus objetivos.
Tiene más de 25 años de experiencia en TI aplicada a la industria financiera y ha trabajado en importantes bancos de LATAM, Europa y EE.UU. evolucionando sus plataformas de TI y sus modelos de negocio. Lideró con Itaú (Brasil) uno de los primeros proyectos de Blockchain para compartir información entre instituciones financieras. En Perú, lideró la conceptualización e implementación de una red multi banco de pagos P2P. Mauricio ahora está enfocado en colaborar con emprendimientos innovadores, socialmente responsables que promueven inclusión. Fue Gerente de Arquitectura y Estándares de TI del Banco de Crédito y Director de Tecnología Digital de Scotiabank Perú.
15:10 – 15:40
Conferencia: “El futuro de la banca y las alianzas con las fintech”Expositora: Denisse Cuellar, Directora de Alianzas con Startup en BCP
Líder del área de Innovación Abierta del BCP. Graduada con un MBA de Chicago Booth, con amplia experiencia en el sector financiero, trabajando para empresas multinacionales, representando a segmentos de Banca, Consultoría y Servicios Financieros.
Es muy activa dentro del ecosistema de Startups y Fintech con foco en Latam, participando en varios eventos, siendo conferencista y apoyando a la comunidad emprendedora.
Como parte de BCP, está a cargo de buscar nuevas alianzas con startups, fintech, empresas de tecnología y universidades para impulsar la innovación dentro de la organización.
15:45- 16: 35 Casos del impacto de lo digital en la industria financiera
Expositores:
. Marco Lúcar Berninzon, Gerente Central de Administracion y Operaciones -CajaLab- en Caja Arequipa
. Marcelo Alzamora, Gerente de Producto de Inclusión Financiera Yape
. Mario Cruz Aguilar, Founder & CEO de Kontigo
16:35 – 16: 45 Descanso 16:50 – 17:20 Conferencia: “Oportunidades de los NFT´s y el Metaverso en los negocios y la inversión“
Expositora: Annalucia Fasson Llosa, Socia Senior del área Corporativa & Digital Investments en Estudio Muñiz
Abogada por la Universidad de Lima con Magnum Cum Laude. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad de ESAN. Cuenta con una especialización en Derecho de la Moda por el Fashion Law Institute at Fordham Law University, New York. Graduada del Programa de Gestión de Lujo Sostenible emitido por el Centro de Gestión de Lujo Sostenible de Argentina juntamente con el Pacto de las Naciones Unidas de Colombia y Argentina y del Diplomado en Luxury Management por el Instituto Europeo del Lujo y la Universidad Anáhuac del Norte de México. Ha realizado un curso de especialización en Blockchain, Smart Contracts, Tokenización y Criptoactivos por el Instituto de Blockchain Intelligence de España y el Consejo General de la Abogacía Española.
En la actualidad es Socia Senior del área Corporativa & Digital Investments y jefe del área de derecho de la moda, luxury y retail de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. Así como profesora de los cursos de Derecho de la Moda y Retail en las Universidades ESAN, Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y de los cursos de Sociedades II y Sociedades III de la Universidad de Lima. Ha sido evaluadora de proyectos textiles y de moda en Proinnóvate del Ministerio de la Producción de Perú, así como mentora de proyectos de retail y moda en la incubadora Emprende UP de la Universidad del Pacífico.
17:25 – 18:25 Panel: “La Banca Digital del futuro”
Panelistas:
. César Alarco, Gerente de Canales de BBVA en Perú
. Wilber Dongo Díaz, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa
. Ljubica Vodanovic, Socia Fundadora de Vodanovic Legal
Moderador:
. Miguel Vizarreta, Director de V&V Perú Consulting
18:30 – 19:00 Conferencia: “Centrando la transformación de la industria financiera en el consumidor”
Expositor: Daniel Arbelaez Arango, Líder del Estudio Digital de EY en América Latina Norte
Experiencia de consumidor, marketing transformation y marketing technologist, ejecutivo profesional en Ingeniería de Sistemas, con más de 19 años de experiencia en liderazgo de equipos de consultoría en mercadeo digital, tecnología e innovación basada en tecnología. Profesor universitario en postgrado.
Amplia experiencia en programas de transformación de los sectores financiero, viajes y consumo masivo.
Especialidades: Liderazgo de equipos, Consultoría, Transformación Digital, Marketing Technologist, Sistemas de información, Tecnología, Comercial, Software, Gerencia de Proyectos.
26 DE AGOSTO 2022 14:30 – 14:35 Bienvenida 14:35 – 15:10 Conferencia: “Fusionando lo digital y lo físico en la industria microfinanciera”
Expositor: Toño Muñiz, Gerente de División de Transformación en Mibanco
Cuenta con más de 12 años de experiencia en banca retail y es un apasionado de los medios de pago digitales, enemigo del cash y curioso de la transformación.
Cuenta con un MBA por el IE Madrid y es administrador de empresas por la Universidad de Piura. Comparte información sobre banca, transformación, innovación y digitalización. Trabajó por más de 10 años en el Banco de Crédito del Perú en distintos cargos, como Gerente de Área de Medios de Pago y Financiamiento al Consumo; Gerente de Producto Tarjetas de Crédito; Gerente Adjunto de Alianzas Comerciales; y, Subgerente de CRM.
15:15 – 16:10 Conferencia: “Banca Digital: La experiencia de Brasil”
Expositores:
. João Bezerra Leite, Líder Global de Tecnología
. Mauricio Albán Salas, Líder de Transformación
16:15 – 16:30 Descanso
16:30- 17:05 Conferencia: “El rol de soluciones preconfiguradas en procesos livianos de originación de crédito”
Expositor: Andrés Téllez, Consultor de Preventa Decision Analytics en Experian
Cuenta con fuertes habilidades consultivas y de comunicación, que le permiten alinear diferentes equipos para construir propuestas comerciales para sus clientes, basadas en soluciones tecnológicas y analíticas. Su propósito profesional es apoyar a sus clientes, internos y externos, en el logro de sus objetivos, identificando sus problemas y trabajando conjuntamente en una oferta de valor. Las principales industrias en las que se desarrolla son: Finance, Retail & Telcos.
17:10 – 17:40 Conferencia: “Claves para no fallar en proyectos digitales y de IA”
Expositora: Victoria Martínez, Gerente de Desarrollo de Negocios en Red Hat Argentina para Latinoamérica
Responsable de las soluciones de Big Data, Analítica avanzada, AI y EmTech de Red Hat en la Región. Enfocada en desarrollar y fortalecer el Ecosistema de prácticas y técnicas de ML y DL aplicadas a diferentes industrias: Financiera, Gobierno, Telco, Salud y Gas and Oil en Latinoamérica. Premio Innovation Award de la solución de AI aplicada a la Seguridad Migratoria Argentina en 2018.
Ingeniera en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. Es docente del Posgrado en Negocios Digitales de la Escuela de Negocios UCA de la Ciudad de Buenos Aires. Ha sido docente en el Posgrado de Calidad de Software de la Universidad Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, y profesora asistente de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Parte de la Comunidad Ágil Argentina y ha impulsado la formación y consolidación del grupo Ágiles Córdoba (agiles@cba). Ha liderado proyectos tecnológicos en numerosas industrias público-privadas, implementando tecnologías emergentes, metodologías ágiles y la automatización en el desarrollo de software. Certificada ISTQB por ISQi Alemania, integró el equipo de instructores ISTQB y HASTQB acreditados. Dicta formaciones de AI aplicada nacional e internacionalmente.
17:45 – 18:15 Conferencia: “Cuenta DNI 100% digital: Impactos en la bancarización e inclusión financiera”
Expositor: Pedro Hidalgo, Subgerente de Arquitectura de TI en Banco de la Nación
Magister en Dirección de sistemas y Tecnología de la Información por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Politécnica de Cataluña, España. Bachiller en Ingeniería de sistemas con más 20 años de experiencia en dirección, estrategia, gobierno TI, arquitectura, desarrollo de soluciones, operaciones TI, transformación digital e innovación.
Ha implementado Core Banking Digitales, Fábricas digitales y testing, ecosistemas digitales, plataformas de integración, plataformas digitales en empresas del sector bancario, servicios y empresas comerciales de gran envergadura. Tiene como propósito liderar, entrenar y dirigir equipos de alto rendimiento.
18:20 – 18:50 Conferencia: “Claves para un proceso de cambio, real y digital en el sector financiero”
Expositor: Diego San Esteban, Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director N5
Profesional pragmático, de visión estratégica, referente de la región. Mas de 30 años de experiencia transformando la industria financiera, desarrollada en más de 180 clientes, 120 de ellos, bancos y aseguradoras de la región.
Trabajando en 4 mesas de innovación de bancos centrales de la región, colaborando con 3 ministerios de desarrollo tecnológico e innovación de Centro América y Latam Norte.
Es presidente de Latam Open Finance una organización internacional que fomenta la inclusión financiera. Director del posgrado de especialización de gestión de entidades financieras de la Universidad de Buenos Aires, una de las mejores de América. Responsable del desarrollo y estrategia comercial de N5, una empresa dedicada a la industria financiera con un crecimiento anual del 500% y nombrada por Microsoft como la startup del año 2021 para Latam & Caribe.
18:50 – 19:00 Sorteos y despedida
-
SPONSORS
DIAMANTE
PLATINO
- Logotipo en la página web del evento.
- Logotipo en los banners promocionales del congreso.
- Conferencia magistral de un speaker.
- Logo en e-maiI de agradecimiento.
- 15 Inscripciones libres.
- STAND DIGITAL CON:
- Logos y datos generales.
- Contactos de representantes comerciales.
- Chat con los participantes.
- Video institucional.
- Descarga de brochure o folletería.
- Logotipo en la página web del evento.
- Logotipo en los banners promocionales del congreso.
- Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
- Logo en e-maiI de agradecimiento.
- 12 Inscripciones libres.
- STAND DIGITAL CON:
- Logos y datos generales.
- Contactos de representantes comerciales.
- Chat con los participantes.
- Video institucional.
- Descarga de brochure o folletería.
ORO
PLATA
- Logotipo en la página web del evento.
- Logotipo en los banners promocionales del congreso.
- Logo en e-maiI de agradecimiento.
- 8 Inscripciones libres.
- STAND DIGITAL CON:
- Logos y datos generales.
- Contactos de representantes comerciales.
- Chat con los participantes.
- Logotipo en la página web del evento.
- Logotipo en los banners promocionales del congreso.
- Logo en e-maiI de agradecimiento.
- 5 Inscripciones libres.
- STAND DIGITAL CON:
- Logos y datos generales.
- Contactos de representantes comerciales.
- Chat con los participantes.
-
INSCRIPCIONES
Para pagos por transferencia o depósito:
- Cuenta corriente en dólares BCP:194-2016357-1-51
CCI 002-194-002016357151-94 - Cuenta corriente en soles BCP: 193-2027481-0-05
CCI 002-193-002027481005-18
POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN
- Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
- Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
- Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
- Cuenta corriente en dólares BCP:194-2016357-1-51
-
INFORMES
Para más información contactar a:
Patricia Romero
Gerente General
+51 1 7055564 | CEL. +51 995818603
patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe
O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.