×
  1. REVIVA LO QUE FUE EL #MED2020

    Expositores

    Laura Fernández Lord

    Laura Fernández Lord

    Responsable de Estrategia Empoderamiento de la Mujer en Fundación Microfinanzas BBVA

    España

    Fidel Durán

    Fidel Durán

    Gerente General en Banco Solidario

    Ecuador

    Jorge Mogrovejo González

    Jorge Mogrovejo González

    Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS

    Perú

    Jhon López Álvarez

    Jhon López Álvarez

    Consultor en Estrategia, Prospectiva y Transformación Digital

    Colombia

    Héctor Ortega

    Héctor Ortega

    Fundador y CEO de Beernnovation e Hypertech

    México

    Oscar Basso Winffel

    Oscar Basso Winffel

    Superintendente Adjunto de Cooperativas de la SBS

    Perú

    Javier Ichazo Bardales

    Javier Ichazo Bardales

    Gerente General de Mibanco

    Perú

    José Málaga Málaga

    José Málaga Málaga

    Presidente del Directorio Caja Arequipa

    Perú

    Jorge Antonio Delgado

    Jorge Antonio Delgado

    Presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif)

    Perú

    Rosanna Ramos Velita

    Rosanna Ramos Velita

    Presidente del Directorio de Caja Los Andes

    Perú

    Daniel Aguilar Arias

    Daniel Aguilar Arias

    Director Comercial para Latinoamérica de Veritran

    Colombia

    Jorge Solís Espinoza

    Jorge Solís Espinoza

    Presidente del Directorio de Caja Huancayo

    Perú

    Joel Siancas Ramirez

    Joel Siancas Ramirez

    Presidente del Directorio de Caja Sullana

    Perú

    Luis Germán Linares Peña

    Luis Germán Linares Peña

    Gerente General en Financiera Confianza

    Colombia

    Ángela Panqueva Rodríguez

    Ángela Panqueva Rodríguez

    Directora Equidad e Inclusión en Bancamia

    Colombia

    Wilber Dongo Díaz

    Wilber Dongo Díaz

    Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa

    Perú

    German Manrique

    German Manrique

    Gerente de Microfinanzas en Equifax Perú

    Perú

    Julio Quiñonez Villanueva

    Julio Quiñonez Villanueva

    Consultor en Data Analytics y CRM

    Perú

    Laure Schlesinger

    Laure Schlesinger

    COO and Co-founder de Prestamype

    Francia

    Guillermo Barón Fonseca

    Guillermo Barón Fonseca

    Senior Risk Consultant en SAS

    Colombia

    Omar Crespo

    Omar Crespo

    Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura

    Perú

    Mario Cruz Aguilar

    Mario Cruz Aguilar

    CEO en EEDE GMoney

    Perú

    Alejandra Cruz Cuevas

    Alejandra Cruz Cuevas

    Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales en Financiera Confianza

    Colombia

    José Yturrios

    José Yturrios

    Director Nacional de la Alianza Cacao Perú

    Perú

    John Sarmiento Tupayachi

    John Sarmiento Tupayachi

    CEO & Country Manager en 4ToldFintech Perú

    Perú

    Ljubica Vodanovic

    Ljubica Vodanovic

    Socia Fundadora de Vodanovic Legal

    Perú

    Ronald Casana Mejia

    Ronald Casana Mejia

    CEO de Equilibrium Financiero

    Perú

    Conductoras

    Katherine Donayre

    Katherine Donayre

    Conductora de TV

    Paola Fernanda

    Paola Fernanda

    Conductora de Eventos y Locutora

    Sponsors

    Diamante

    Platino

    Oro

    Plata

    AUSPICIOS INSTITUCIONALES

    Lugar del evento

    Para más información contactar a:

    Patricia Romero

    Gerente General

    +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

    patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

  2. AGENDA

                              8 DE JULIO 2021

    14:30 – 14:35

    Inauguración

    14:35 – 15:15

     Conferencia: “Ruta de la transformación y gestión del cambio 4.0” 

     

    Expositor: Jhon López Álvarez, Consultor en Estrategia, Prospectiva y Transformación Digital. Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones, Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva.

     

    Consultor, Gerente Estratégico, Tecnológico, Innovación, Servicios. Pensamiento, estratégico y prospectivo, evaluando nuevas estrategias organizacionales, tecnologías, nuevos productos, servicios, tendencias, trabajando en equipo con los clientes, el impacto de la implantación de cambios en la arquitectura de las diferentes entidades y sectores, en términos de desempeño, costo, funcionamiento, sostenibilidad a futuro.

     

    Actualmente es Senior Technical Account Manager en Claro Colombia. Es Docente Universitario con escalafón en Pensamiento estratégico y prospectiva, Habilidades Gerenciales, Innovación organizacional y tecnológica. Integrando Tics en procesos educativos.

    15:20 – 16:00

    Conferencia: “Perspectivas de la industria de microfinanzas para el 2021” 

     

    Expositor: Jorge Mogrovejo González, Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS. Economista y Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Gestión de Políticas Económicas por la Universidad de Columbia en New York.

     

    Cuenta con una larga trayectoria en supervisión bancaria nacional e internacional. Ha sido Especialista Senior para el Sector Financiero en el Bank for International Settlements (BIS) en Basilea, Suiza; Superintendente Adjunto de Riesgos; Superintendente Adjunto de Asuntos Internacionales y Capacitación; y, hasta hace poco se desempeñaba como Superintendente Adjunto de AFP.

    16:05 – 16:35

    Conferencia: “Onboarding Digital: técnicas y buenas prácticas para las microfinancieras”

     

    Expositor: German Manrique, Gerente de Microfinanzas en Equifax Perú. Economista de la Universidad Nacional de Trujillo, con más de 20 años de experiencia en el sector de las microfinanzas. Actualmente se desempeña como Gerente de Microfinanzas en Equifax, y entre sus funciones se encuentra el ser líder consultivo y comercial en la identificación y desarrollo de nuevas oportunidades de negocios.

     

    Antes de unirse a Equifax trabajó en el sector microfinanciero de empresas como Mibanco, Credichavín, Financiera Crediscotia, Inversiones La Cruz, Grupo EFE, Cooperativa La Ponderosa, entre otras.

     

    16:35- 16:50

    Descanso

    16:50 – 17:45

    Panel: “Las microfinanzas y la reactivación económica”

     

    Panelistas: 

     

    . José Málaga Málaga, Presidente del Directorio Caja Arequipa

     

    . Jorge Antonio Delgado, Presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif)

     

    . Jorge Solís Espinoza, Presidente del Directorio de Caja Huancayo

     

    Moderador: Ronald Casana Mejia, CEO de Equilibrium Financiero

    17:50 – 18:25 Conferencia: “Innovación disruptiva como el motor de la inclusión financiera”

     

    Expositor: Daniel Aguilar Arias, Director Comercial para Latinoamérica de Veritran. Es Ingeniero en Sistemas recibido en la Universidad del Valle de Colombia y posee más de 20 años de experiencia en el sector financiero y de tecnología.

     

    Cuenta con un amplio conocimiento en la comercialización de soluciones digitales para la banca, habiendo desempeñado cargos directivos en áreas de ventas de reconocidas empresas del sector a nivel mundial.

     

    Actualmente, como Director Comercial para Latinoamérica de Veritran, compañía global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a través de su Enterprise Low-Code Platform, asume el gran desafío de continuar impulsando el crecimiento de la empresa en la región y de liderar equipos comerciales de países como Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú, entre otros.

    18:30 – 19: 00 Conferencia: “El camino hacia la digitalización del crédito agrícola en zonas de Desarrollo Alternativo”

     

    Expositor:  José Yturrios, Director Nacional de la Alianza Cacao Perú. Economista con amplia experiencia en promover el desarrollo de empresas como vehículo para erradicar la pobreza. Cuenta con más de 30 años de experiencia diseñando e implementando proyectos sociales bajo un enfoque empresarial inclusivo y estrategias de desarrollo rural. Ha dedicado los últimos 7 años a desarrollar y gestionar modelos colaborativos en la cadena de valor del cacao y chocolate entre la cooperación internacional, el sector privado y organizaciones de productores/as en la Amazonía peruana.

     

    Durante 30 años ha trabajado para agencias de cooperación internacional como USAID y GIZ (Agencia de Cooperación Alemana en Perú). Fue Director de Proyecto en el Proyecto de Reducción y Alivio de la Pobreza (PRA) de USAID de 2006 a 2013. Tiene una Maestría en Economía de la Universidad Estatal de Iowa y es Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

                             9 DE JULIO 2021
    14:30 – 14:35  Bienvenida
    14:35 – 15:15 Conferencia:  “El nuevo modelo de las microfinanzas”

     

    Expositor: Javier Ichazo Bardales, Gerente General de Mibanco. Ejecutivo con más de 20 años de experiencia en el sector financiero nacional, y desde el año 2017 asumió el reto de consolidar el liderazgo de Mibanco promoviendo la inclusión financiera de los emprendedores.

     

    Bachiller en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura en Perú. Cuenta con Master en Dirección de Empresas en la Escuela de Dirección Universidad de Piura. Anteriormente ha ocupado diferentes cargos en el Banco de Crédito del Perú, tales como Gerente de Área de Negocios Banca Minorista, Gerente de Área Banca de Negocios, Gerente de Área Comercial, entre otros cargos.

    15:20 – 16:00 Conferencia:  “Regulación y Supervisión de las Coopac: Balance, Retos y Oportunidades”

     

    Expositor: Oscar Basso Winffel, Superintendente Adjunto de Cooperativas de la SBS. Economista de la Universidad del Pacífico. MBA por la Universidad Pontificia Comillas en España y especialización en Alta Dirección por la Universidad de Piura.

     

    Ejecutivo Senior especializado en dirección empresarial, supervisión financiera y gestión de riesgos financieros. Ha sido Financial Supervision Advisor del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Oficina de Centro América (CAPTAC-DR); Gerente General y Gerente de Riesgos del Banco de la Nación del Perú; Intendente de Instituciones Financieras de la SBS del Perú por 5 años. Conferencista internacional y docente por más de 14 años a nivel de post-grado en banca, microfinanzas, gestión de riesgos y finanzas en la Universidad del Pacífico.

    16:00 – 16:30
    Conferencia: “Capacidades analíticas en la Gestión de Riesgos”

     

    Expositor:  Guillermo Barón Fonseca, Senior Risk Consultant en SAS. Guillermo es miembro del equipo de SAS Risk Solution que se especializa en el modelado y la toma de decisiones. Tiene una amplia experiencia en la gestión de riesgos en la banca tradicional y las empresas de tecnología de punta en Colombia.

     

    Ha trabajado en los bancos más grandes de Colombia, como administrador de riesgos y modelador de eventos de riesgo (incumplimientos, cobranzas, churn, fraude transaccional, pronósticos de balances, entre otros; en carteras comerciales y de consumo). Antes de unirse a SAS, trabajó como consultor en varias fintechs en Colombia apoyando y liderando procesos de crédito 100% en línea para préstamos de día de pago sin garantía y microcréditos para PYMES y trabajadores independientes.

    16:30 – 16:45 Descanso
    16:45 – 17:40 Panel: “El sector de microfinanzas a más de un año de pandemia”

     

    Panelistas: 

     

    . Joel Siancas Ramirez, Presidente del Directorio de Caja Sullana.

     

    .  Luis Germán Linares Peña, Gerente General en Financiera Confianza.

     

    . Rosanna Ramos Velita, Presidente del Directorio de Caja Los Andes.

     

    Moderadora: Ljubica Vodanovic, Socia Fundadora de Vodanovic Legal.

    17:45 – 17:55 Charla Técnica Intico
    18:00 – 19:00 Secuencia: Casos del proceso de transformación digital e innovación de entidades microfinancieras

     

    Expositores: 

     

    . Fidel Durán, Gerente General en Banco Solidario.

     

    . Wilber Dongo, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa.

     

    . Omar Crespo, Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura

                                  10 DE JULIO 2021
    9:00 – 9:05 Bienvenida 
    9:05 – 9:45 Conferencia: “Retos de las finanzas socialmente responsables en la nueva normalidad”

     

    Expositora: Laura Fernández Lord, Responsable de Estrategia Empoderamiento de la Mujer en Fundación Microfinanzas BBVA. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la generación de valor para fundaciones españolas y organismos internacionales, principalmente en los ámbitos de la Igualdad de Género, los Recursos Humanos y el Buen Gobierno Corporativo, especialmente en América Latina. En los últimos años, ha creado e impulsado la estrategia de empoderamiento de la mujer para más de 1.2 millones de emprendedoras vulnerables que ya ha sido reconocida por la OEA y la Red Española de Pacto Mundial de la ONU.

     

    Ponente en Naciones Unidas y otros foros de la OCDE, SEGIB, CEPAL y otros impulsando las alianzas estratégicas en las organizaciones donde ha trabajado.

    9:50 – 10:25 Conferencia: “Las Fintechs como fuente de inversión y financiamiento en el sector Pyme”

     

    Expositora:  Laure Schlesinger, COO and Co-founder de Prestamype. Magister en Administración de Empresas por la Universidad Audencia Business School de Francia. Es cofundadora del Grupo Prestamype desde el 2017, una de las Fintech más importantes del Perú. También es profesora en la Universidad del Pacífico de temas de startup e innovación.

    10:30 – 11:10 Conferencia: “Data Analytics Strategy para el Sector Microfinanciero”

     

    Expositor:  Julio Quiñonez Villanueva, Consultor en Data Analytics y CRM. Director de Customer Target Consulting, para España y Latam. Profesor, a tiempo parcial, en el IE Business School, INESDI Digital School en Madrid, España. Dirige actualmente, proyectos de transformación digital para el sector alimentación, microfinanciero, retail, del concreto, distribución. Experiencia como CRM & Research Market Manager para Supermercados Wong y Metro.

     

    Director mundial de CRM&Marketing Intelligence en Neck&Neck cadena líder de retail y moda española. Fue responsable de análisis de inteligencia comercial en BBVA Banco Continental y en el ahora Scotiabank Peru en Lima. Master en Dirección Comercial y Marketing del Instituto de Empresa Business School, España. MBA de la Universidad del Pacífico. Ingeniero Industrial – Pontificia Universidad Católica del Perú.

    11:10 – 11:20 Descanso
    11:20 – 11:55 Conferencia: “Las microfinanzas como estrategia centrada en mujeres”

     

    Expositoras:

     

    . Ángela Panqueva Rodríguez, Directora Equidad e Inclusión en Bancamia.

     

    . Alejandra Cruz Cuevas, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales en Financiera Confianza.

    12:00 – 12:30 Conferencia: “La digitalización de las Cooperativas de Ahorro y Crédito”

     

    Expositor: Mario Cruz Aguilar, CEO en EEDE GMoney. También es Founder de Fintech Capital (Kontigo). Apasionado de la tecnología y su uso en la generación de oportunidades de financiamiento online para personas con alto potencial de desarrollo y el uso de medios de pago digitales.

     

    Con amplia experiencia Gerencial en empresas de crecimiento empresarial y grandes empresas. Su carrera se centra en la tecnología financiera y los modelos de negocios escalables, disruptivos e innovadores, impulsados por la aceleración del cambio tecnológico y la era digital.

    12:35 – 13:05 Conferencia: “Transformación Digital: El Reto de la Industria Microfinanciera”

     

    Expositor: John Sarmiento Tupayachi, CEO & Country Manager en 4ToldFintech Perú. Cuenta con 20 años de experiencia en la industria microfinanciera, desempeñándose durante este tiempo como Gerente de Microfinanzas en las centrales de riesgo EQUIFAX y EXPERIAN, liderando la Dirección Comercial y el desarrollo de Productos y Negocios.

     

    Es consultor en empresas del sistema financiero y microfinanciero líderes del mercado peruano, gestionando el diseño de modelos de negocio disruptivos y digitales. Actualmente es el CEO & Country Manager en 4ToldFintech Perú, corporación global con sede en EE.UU. y operaciones en México y Colombia.

     

    Cuenta con estudios en Ingeniería Industrial de la Universidad San Martin de Porres, así también estudios de post grado en la Universidad Uniempresarial de Colombia, estudios en Alta Dirección en Microfinanzas de la Universidad ESAN y ESIC Business & Marketing School de España. Catedrático y expositor en la Pontifica Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana de Ciencias UPC y la Universidad Continental.

    13:10 – 13:50 Conferencia: “El futuro del Banco Vs el Banco del futuro”

     

    Expositor: Héctor Ortega, Fundador y CEO de Beernnovation e Hypertech. Divulgador de los servicios financieros del futuro, de los avances e innovaciones en interacciones digitales y creador de #CharlasConJustino. Ayuda a entender que se requiere para una Transformación Digital y diferenciar de digitalización, con historias, lenguaje simple y sin tecnicismos para lograr objetivos de negocio. Autor del libro “CEO de un NeoBank ¿Ahora que hago?” disponible en Amazon

     

    CEO de Beernnovation la comunidad con más de 500 miembros del sector financiero; y CEO de Hypertech empresa de servicios y consultoría de transformación digital y digitalización para el sector financiero. Laboró durante 10 años en Banco Azteca, como responsable de Banca Electrónica de 6 países.

    13:50 – 14:00 Despedida y sorteos
  3. SPONSORS

    DIAMANTE

    PLATINO

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Conferencia magistral de un speaker.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 15 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.
     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Charla técnica de 5 minutos en la sesión del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 12 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Video institucional.
    • Descarga de brochure o folletería.

    ORO

    PLATA

     

    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 8 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.
    • Logotipo en la página web del evento.
    • Logotipo en los banners promocionales del congreso.
    • Logo en e-maiI de agradecimiento.
    • 5 Inscripciones libres.
    • STAND DIGITAL CON:
    • Logos y datos generales.
    • Contactos de representantes comerciales.
    • Chat con los participantes.

      Deseo ser Sponsor

      Elija que tipo de sponsor desea ser







    • INSCRIPCIONES

      Para el pago por transferencia bancaria enviar un correo a patriciaromero@revistaganamas.com.pe

      Inscripción Individual

      $100.00

      POLÍTICAS DE PAGO Y CANCELACIÓN

      • Para asistir el pago debe hacerse antes de la realización del evento.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede  asistir al evento y lo comunica con más de 15 días de antelación recibirá un reintegro del 50%.
      • Si el pago ya fue cancelado y el participante no puede asistir al evento y lo comunica con menos de 15 días de antelación el importe abonado quedará como un saldo a su favor para próximos eventos.
    • INFORMES

      Para más información contactar a:

      Patricia Romero

      Gerente General

      +51 1 7055564 | CEL. +51 995818603

      patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe

      O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.