

-
1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CRÉDITO Y COBRANZA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean lacinia nulla vel mauris varius ultricies. Pellentesque aliquam urna non sapien placerat, nec imperdiet tellus finibus.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Vivamus suscipit lectus sed commodo dapibus. Proin efficitur ullamcorper lectus vel tempus. Duis sit amet porttitor lorem.
Expositores
Camilo Echeverry Cubillos
Gerente de Conciliación y Negociación en Banco de Occidente
Colombia
Martín Naranjo Landerer
Gerente General de Financiera Confianza
Perú
Ramón Heredia
Director de Digital Bank Latam
Chile
Juan Pablo Karmy Valderrama
Gerente General de Crossnet
Chile
Enrique Vitar Fajre
Gerente General de Normacred y Gerente de Normalización y Cobranza de empresas Corona
Chile
Flavio Covacich
Gerente de Inteligencia de Negocios, BeClever
Argentina
Panelistas
Jorge Solís Espinoza
Presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
José Manuel Nuñez O.
Presidente de HDC BPO Services
José Carlos Bellina
Socio Líder de Consultoría para la Industria Financiera en EY Perú (Ernst & Young)
Renato Reyes Chacón
Gerente de Tesorería y Gestión de Activos y Pasivos del Banco Ripley
Oscar Graham
Supervisor Líder de la Gerencia Central de Estudios Económicos del BCRP
Facundo Turconi
Fundador & CEO de la Fintech so/.ven
Alberto Morisaki
Gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc)
Joel Siancas
Presidente del Directorio de Caja Sullana
César Casabonne
Gerente de la División Banca Personas del BCP
Ana Vera Talledo
Presidenta del Comité de Cobranzas en APEBIT y Gerente General de Kobsa
Makaly Rivera Chu
Gerente de Estrategia de Cobranzas del BCP
Sandra Rodriguez Landivar
Gerente Principal de Cobranzas y Verificaciones de SCI- Grupo Scotiabank
Oscar González Yusta
Gerente de Negocios de Atento Perú
Pedro Navea Hidalgo
Gerente de Recuperaciones de Mibanco
Javier Gallo
Director Gerente de Externa
Mary Ferrel Zeballos
Gerente de Crédito de Caja Arequipa
Moderadores
Yanina Cáceres Monroe
Directora de Negocios - División Financiera de Sentinel
Perú
Javier Salinas Malaspina
Director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico - Emprende UP
Perú
Bárbara Castro Segura
Gerente General Adjunto Legal de Financiera Confianza
Perú
Luis Gallegos Almonte
Gerente de Estrategia de Negocios de Caja Arequipa
Perú
Gino Alegre Villacorta
Director Gerente MTG Perú SAC - Director Secretario ANECOP
Perú
MAESTRA DE CEREMONIA
María Teresa Braschi
Conductora de TV
Lugar del evento
Sol de Oro Hotel & Suites
Calle San Martín 305, Miraflores
Lima, Perú
Para más información contactar a:
Patricia Romero
Gerente General
+51 1 7055564 | CEL. +51 995818603
patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe
-
AGENDA
7:30 a.m. – 8:00 a.m. Registro y café de bienvenida.
8:00 a.m. – 8:30 a.m. Palabras de Bienvenida
A cargo de:
- Oscar González, Director de Gan@Más y +Finanz@s.
8:30 a.m. – 9:15 a.m. Conferencia 1: “Balance y Perspectivas del Sistema Financiero Peruano”.
Objetivo: Entregar una visión global del entorno económico, financiero, regulatorio y del nivel de endeudamiento de los clientes en el mercado peruano. Presentar los desafíos y oportunidades que ofrece la industria en el contexto actual de la economía local e internacional.
Relator: Martín Naranjo Landerer, Gerente General de Financiera Confianza.
9:15 a.m. – 10:00 a.m.
Panel:
– Jorge Solís, Presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).
– Dany Rivas, Gerente de Riesgos de Caja Sullana.
– Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos (Asbanc).Moderador: Yanina Cáceres Monroe, Directora de Negocios – División Financiera de Sentinel
10:00 a.m. – 10:05 a.m.
VIDEO INSTITUCIONAL Y CHARLA TÉCNICA DE HDC BPO Services
10:05 a.m. – 10:30 a.m.
COFEE BREAK
10:30 a.m. – 11:15 a.m.
Conferencia 2: “Mejores prácticas en la Industria del Crédito y Cobranza en Latam”
Objetivo: Describir las mejores prácticas de la industria del crédito y cobranza de América Latina. Actualmente la industria financiera está empleando nuevas técnicas para llevar a cabo una evaluación más precisa del riesgo asociado a cada cliente, lo que ayuda a identificar acciones efectivas de cobranza y dedicar los esfuerzos hacia segmentos donde puede haber una mayor recuperación. Es así que mejorar la comunicación y negociación con el cliente se vuelve vital para establecer acuerdos con mayor rapidez y generar menores costos de gestión.
Relator: Camilo Echeverry Cubillos, Gerente de Cobranza Cartera de Consumo en Banco de Occidente – Colombia.
11:15 a.m. – 12:00 a.m.
Panel:
– Renato Reyes, Gerente de Tesorería y Gestión de Activos y Pasivos del Banco Ripley.
– José Nuñez, Presidente de HDC BPO Services.
– Pedro Navea, Gerente de Recuperaciones de MibancoModerador: Bárbara Castro Segura, Gerente General Adjunto Legal de Financiera Confianza.
12:00 a.m. – 12:05 a.m.
CHARLA TÉCNICA – EY PERÚ
12:05 p.m. – 12:50 p.m.
Conferencia 3: “Los desafíos de la ‘Uberización’ en la oferta de crédito”
Objetivo: Presentar casos de éxito que detallen los factores críticos de éxito para los efectos de la “Uberización” en la oferta de crédito, potencialidades de la contactabilidad digital, uso de redes sociales para captar interés, aplicación práctica de las tecnologías referidas a fintech, neoBanks, bigtech, web 3.0, multicanalidad, omnicanalidad y la transformación de habilidades y talentos.
Relator: Ramón Heredia, Director de Digital Bank Latam.
12:50 p.m. – 1:35 p.m.
Panel
– José Carlos Bellina, Socio Líder de Consultoría para la Industria Financiera en EY Perú (Ernst & Young).
– Facundo Turconi, Fundador y CEO de Solven.
– César Casabonne, Gerente de la División Banca Personas del BCP.Moderador: Javier Salinas, Director de Emprende UP de la Universidad del Pacífico.
1:35 p.m. – 2:35 p.m.
ALMUERZO OFRECIDO POR HDC BPO Services
2:35 p.m. – 3:20 p.m.
Conferencia 4: “Buenas Prácticas en el ciclo de crédito”
Objetivo: Desarrollo de casos de éxito que den cuenta de las mejores prácticas aplicadas en las fases de iniciación, seguimiento y recupero de créditos. Utilización y beneficios de los modelos de Score para la originación, seguimiento y cobranza. La automatización a través de segmentación para estos procesos para aumentar el recupero y disminuir los costos.
Relator: Flavio Covacich, Gerente de Inteligencia de Negocios de BeClever, Argentina.
3:20 p.m. – 4:05 p.m.
Panel:
– Sandra Rodriguez Landivar, Gerente Principal de Cobranzas y Verificaciones de SCI- Grupo Scotiabank
– Javier Gallo, Director Ejecutivo de Externa S.A.C.
– Mary Ferrel Zeballos, Gerente de Crédito de Caja ArequipaModerador: Gino Alegre Villacorta, Gerente General de MTG Perú S.A.C.
4:05 p.m. – 4:10 p.m.
VÍDEO INSTITUCIONAL – EY Perú
4:10 p.m. – 4:40 p.m.
COFFEE BREAK
4:40 p.m. – 5:25 p.m.
Conferencia 5: “La Era Virtual para los ejecutivos de Créditos y Cobranzas”
Objetivo: Explicitar tecnologías disponibles a nivel mundial e incorporándose en Perú para robótica, biometría de voz y cálculo de probabilidad de pago.
Relator: Juan Pablo Karmy, Gerente General de Crossnet, Chile.
5:25 p.m. – 6:10 p.m.
Panel:
– Oscar Graham, Supervisor Líder de la Gerencia Central de Estudios Económicos del BCRP.
– Makaly Rivera Chu, Gerente de Estrategia de Cobranzas del BCP
– Oscar González Yusta, Gerente de Negocios de Atento PerúModerador: Luis Gallegos Almonte, Gerente de Estrategia de Negocios de Caja Arequipa
6:10 p.m. – 6:15 p.m.
VIDEO INSTITUCIONAL – CAJA AREQUIPA
6:15 p.m. – 7:00 p.m.
Conferencia 6: “Cobranza Vía Robótica con Biometría de Voz y Cálculo de Probabilidad de Pago”
Objetivo: Explicitar la cadena de valor y estrategias de cobranza que permiten maximizar la rentabilidad, bajar costos y aumentar las productividades mediante el estudio del ecosistema de cobranzas, definición de canales alternativos de cobro, uso de herramientas analíticas en la recuperación, robótica, biometría de voz y cálculo de probabilidad de pago.
Relator: Enrique Vitar Fajre, Gerente de Cobranza La Polar – Chile.
7:00 p.m. – 7:45 p.m.
Panel:
– Ana Vera Talledo, Presidenta del Comité de Cobranzas en APEBIT
– Giovanny Soler, Gerente de Tesorería y Cobranzas del Jockey PlazaModerador: Brady Menéndez Valdivia, Presidente de Anecop.
7:45 p.m. – 8:00 p.m.
Clausura y sorteo de premios
8:00 p.m.
Cocktail y fin de jornada
-
SPONSORS
PLATINO
ORO
- Módulo comercial en el Área de Exhibición.
- Logotipo destacado en el salón de conferencia.
- Logotipo en la página web del evento.
- Logotipo en avisos publicitarios en Ias revistas Gan@Más y +Finanz@s.
- Vídeo institucional de 1 minuto a proyectarse en salón de conferencia.
- Charla técnica comercial de su empresa de 5 minutos en el salón de conferencia.
- Entrevista o publireportaje de 2 páginas en la revista +Finanz@s (que se distribuirá el día del evento).
- Aviso de una página en la revista Gan@Más (que se distribuirá el día del evento).
- Entrega de material promocional en carpeta.
- 5 Inscripciones de cortesía a Ia Conferencia.
- Logo en e-maiI de agradecimiento.
- Módulo comercial en eI Área de Exhibición.
- Logotipo destacado en eI salón de conferencia.
- Logotipo en Ia página web del evento.
- Logotipo en avisos publicitarios en Ias revista Gan@Más y +Finanz@s
- Video institucional de 30 segundos a proyectarse en salón de conferencia.
- Entrevista o publireportaje de 1 página en Ia revista +Finanz@s (que se distribuirá eI día del evento).
- Aviso de una página en Ia revista Gan@Más (que se distribuirá eI día del evento).
- Entrega de material promocional en carpeta.
- 3 Inscripciones de cortesía a Ia Conferencia.
- Logo en e-maiI de agradecimiento.
PRECIO: 4000 USD + IGV
PRECIO: 3000 USD + IGV
PLATA
BRONCE
- Módulo comercial en el Área de Exhibición.
- Logotipo destacado en el salón de conferencia.
- Logotipo en Ia página web del evento.
- Logotipo en avisos publicitarios en las revista Gan@Más y +Finanz@s
- Aviso de una página en Ia revista Gan@Más (que se distribuirá el día del evento).
- Entrega de material promocional en carpeta.
- 2 Inscripciones de cortesía a Ia Conferencia.
- Logo en e-mail de agradecimiento.
- Logotipo destacado en el salón de conferencia.
- Logotipo en Ia página web del evento.
- Logotipo en avisos publicitarios en las revista Gan@Más y +Finanz@s
- Entrega de material promocional en carpeta.
- 2 Inscripciones de cortesía a Ia Conferencia.
- Logo en e-mail de agradecimiento.
PRECIO: 2000 USD + IGV
PRECIO: 1000 USD + IGV
-
INSCRIPCIONES
-
INFORMES
Para más información contactar a:
Patricia Romero
Gerente General
+51 1 7055564 | CEL. +51 995818603
patriciaromero@revistaganamas.com.pe | eventos@revistaganamas.com.pe
O escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.